Análisis de los efectos a la salud ocupacional de los trabajadores del área de chancado en Orcopampa – Buenaventura - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación examina el impacto sobre la seguridad y salud en el trabajo del área chancado en la mina Orcopampa, operada por Buenaventura, durante el año 2023. Se llevaron a cabo monitoreos exhaustivos de los niveles de polvo respirable, así como el registro de síntomas percibidos por l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10999 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud ocupacional Chancado Concentración de polvo Síntomas Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
Sumario: | La presente investigación examina el impacto sobre la seguridad y salud en el trabajo del área chancado en la mina Orcopampa, operada por Buenaventura, durante el año 2023. Se llevaron a cabo monitoreos exhaustivos de los niveles de polvo respirable, así como el registro de síntomas percibidos por los trabajadores al finalizar sus jornadas laborales. Se implementaron dos tipos de monitoreo: uno con los cinco colectores de polvo activados y otro con cuatro colectores en funcionamiento. Los resultados revelaron una correlación significativa entre la concentración de polvo y los síntomas de salud ocupacional. Se encontró que los síntomas tendían a aumentar a medida que la concentración de polvo aumentaba, y viceversa. Basándose en estos hallazgos, se propone la implementación de un nuevo colector de polvo para mejorar el control de los niveles de polvo respirable en el área chancado, con el objetivo de salvaguardar la salud de los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).