Optimización del transporte aplicando simulación de la teoría de líneas de espera en la Unidad Minera Cobriza 2019

Descripción del Articulo

La Tesis se desarrolló en la Unidad Minera Cobriza, empresa minera DOE RUN PERÚ SAC, que está ubicado en el distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, a una altitud entre 2200 y 2300m.s.n.m. Es un yacimiento tabular denominado Manto Cobriza, es posesión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Quinto, Jesús Saulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6238
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Transporte de mineral
Simulación
Teoría de líneas de espera
id UNCP_ec418060e493b5d2204e7f61fcdbddd9
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6238
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del transporte aplicando simulación de la teoría de líneas de espera en la Unidad Minera Cobriza 2019
title Optimización del transporte aplicando simulación de la teoría de líneas de espera en la Unidad Minera Cobriza 2019
spellingShingle Optimización del transporte aplicando simulación de la teoría de líneas de espera en la Unidad Minera Cobriza 2019
Hurtado Quinto, Jesús Saulo
Optimización
Transporte de mineral
Simulación
Teoría de líneas de espera
title_short Optimización del transporte aplicando simulación de la teoría de líneas de espera en la Unidad Minera Cobriza 2019
title_full Optimización del transporte aplicando simulación de la teoría de líneas de espera en la Unidad Minera Cobriza 2019
title_fullStr Optimización del transporte aplicando simulación de la teoría de líneas de espera en la Unidad Minera Cobriza 2019
title_full_unstemmed Optimización del transporte aplicando simulación de la teoría de líneas de espera en la Unidad Minera Cobriza 2019
title_sort Optimización del transporte aplicando simulación de la teoría de líneas de espera en la Unidad Minera Cobriza 2019
author Hurtado Quinto, Jesús Saulo
author_facet Hurtado Quinto, Jesús Saulo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayor Pariona, Saúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Quinto, Jesús Saulo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización
Transporte de mineral
Simulación
Teoría de líneas de espera
topic Optimización
Transporte de mineral
Simulación
Teoría de líneas de espera
description La Tesis se desarrolló en la Unidad Minera Cobriza, empresa minera DOE RUN PERÚ SAC, que está ubicado en el distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, a una altitud entre 2200 y 2300m.s.n.m. Es un yacimiento tabular denominado Manto Cobriza, es posesión de la Minera “DOE RUN PERU SAC” y la operación que desarrolla es minería subterránea que se divide mediante Zonas, y para obtener mineral (Cu) se hace mediante la perforación y voladura; el mineral disparado y fragmentado que salen de las labores es cargado a los volquetes mediante una Scooptrams a unos volquetes Mercedes Benz, Volvo FMX y Scannea, hasta los echaderos; y el desmonte ósea el material estéril es llevado hacia labores de relleno que se terminó de extraer el mineral, y de los echaderos se traslada el mineral a planta concentradora, por medio de locomotoras eléctricas. Con el propósito de mejorar en las operaciones de transporte se aplicó la simulación de la teoría de líneas de espera, porque se observó un déficit en estos procesos; el carguío se realiza con Scooptrams de 6, 13, 15 yd3 en los diversos frentes de minado, asimismo la operación cuenta con 12 volquetes de 25m3 y 8 camiones DUX DT de los cuales están asignados a la operación de carguío y acarreo, y al área de Proyectos, en esta investigación solo se tomaran en cuenta los volquetes que se designaron especialmente para las operaciones de carguío y acarreo, en las Zonas I, III y V, para lo cual se realiza con 2 volquetes mercedes Benz y 10 volquetes volvos FMX y 3 camiones DUX DT, nos percatamos una incorrecta distribución de volquetes en los frentes y zonas de carguío, exceso de tiempos muertos en la operación de carguío y acarreo, por lo cual mediante el uso de la teoría de línea de espera, hemos buscado la implementación de métodos de control, alternativas de solución para la mejora del carguío y acarreo, nos basaremos al análisis de las operaciones en función a la distribución y al tiempo, ya que como sabemos el transporte y acarreo de mineral o desmonte son variables que influyen en forma positiva en la reducción de costos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-20T17:50:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-20T17:50:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/6238
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/6238
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional – UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6238/4/TESIS%20-%20HURTADO%20QUINTO%20JESUS%20SAULO.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6238/1/TESIS%20-%20HURTADO%20QUINTO%20JESUS%20SAULO.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6238/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6238/3/TESIS%20-%20HURTADO%20QUINTO%20JESUS%20SAULO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 61883b0dae4d950cddccf99091b324ea
e01ea8eb5fc1cc5cda2f46b772de2cb5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a767f68917abe964cf2e14575c8d46c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721999410331648
spelling Mayor Pariona, SaúlHurtado Quinto, Jesús Saulo2021-01-20T17:50:32Z2021-01-20T17:50:32Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12894/6238La Tesis se desarrolló en la Unidad Minera Cobriza, empresa minera DOE RUN PERÚ SAC, que está ubicado en el distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, a una altitud entre 2200 y 2300m.s.n.m. Es un yacimiento tabular denominado Manto Cobriza, es posesión de la Minera “DOE RUN PERU SAC” y la operación que desarrolla es minería subterránea que se divide mediante Zonas, y para obtener mineral (Cu) se hace mediante la perforación y voladura; el mineral disparado y fragmentado que salen de las labores es cargado a los volquetes mediante una Scooptrams a unos volquetes Mercedes Benz, Volvo FMX y Scannea, hasta los echaderos; y el desmonte ósea el material estéril es llevado hacia labores de relleno que se terminó de extraer el mineral, y de los echaderos se traslada el mineral a planta concentradora, por medio de locomotoras eléctricas. Con el propósito de mejorar en las operaciones de transporte se aplicó la simulación de la teoría de líneas de espera, porque se observó un déficit en estos procesos; el carguío se realiza con Scooptrams de 6, 13, 15 yd3 en los diversos frentes de minado, asimismo la operación cuenta con 12 volquetes de 25m3 y 8 camiones DUX DT de los cuales están asignados a la operación de carguío y acarreo, y al área de Proyectos, en esta investigación solo se tomaran en cuenta los volquetes que se designaron especialmente para las operaciones de carguío y acarreo, en las Zonas I, III y V, para lo cual se realiza con 2 volquetes mercedes Benz y 10 volquetes volvos FMX y 3 camiones DUX DT, nos percatamos una incorrecta distribución de volquetes en los frentes y zonas de carguío, exceso de tiempos muertos en la operación de carguío y acarreo, por lo cual mediante el uso de la teoría de línea de espera, hemos buscado la implementación de métodos de control, alternativas de solución para la mejora del carguío y acarreo, nos basaremos al análisis de las operaciones en función a la distribución y al tiempo, ya que como sabemos el transporte y acarreo de mineral o desmonte son variables que influyen en forma positiva en la reducción de costos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional – UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP OptimizaciónTransporte de mineralSimulaciónTeoría de líneas de esperaOptimización del transporte aplicando simulación de la teoría de líneas de espera en la Unidad Minera Cobriza 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Ingeniería de MinasTitulo ProfesionalIngeniero de MinasTHUMBNAILTESIS - HURTADO QUINTO JESUS SAULO.pdf.jpgTESIS - HURTADO QUINTO JESUS SAULO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5759http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6238/4/TESIS%20-%20HURTADO%20QUINTO%20JESUS%20SAULO.pdf.jpg61883b0dae4d950cddccf99091b324eaMD54ORIGINALTESIS - HURTADO QUINTO JESUS SAULO.pdfTESIS - HURTADO QUINTO JESUS SAULO.pdfapplication/pdf4421994http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6238/1/TESIS%20-%20HURTADO%20QUINTO%20JESUS%20SAULO.pdfe01ea8eb5fc1cc5cda2f46b772de2cb5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6238/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTESIS - HURTADO QUINTO JESUS SAULO.pdf.txtTESIS - HURTADO QUINTO JESUS SAULO.pdf.txtExtracted texttext/plain198465http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6238/3/TESIS%20-%20HURTADO%20QUINTO%20JESUS%20SAULO.pdf.txta767f68917abe964cf2e14575c8d46c4MD5320.500.12894/6238oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/62382024-10-17 16:51:30.417DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).