Implementación de un sistema de información para la mejora de la gestión de la Farmacia Megafarma – Lima, 2018.
Descripción del Articulo
La tesis: “Implementación de un sistema de información para la mejora de la gestión de la farmacia Megafarma – Lima, 2018”, se desarrolló teniendo en cuenta el uso de las tecnologías de información, en la actualidad las organizaciones no son ajenas a ellas, requieren de sistemas de información para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5306 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Sistema de información Gestión |
| Sumario: | La tesis: “Implementación de un sistema de información para la mejora de la gestión de la farmacia Megafarma – Lima, 2018”, se desarrolló teniendo en cuenta el uso de las tecnologías de información, en la actualidad las organizaciones no son ajenas a ellas, requieren de sistemas de información para automatizar y mejorar sus procesos, el cual les brindan ventajas competitivas, para una adecuada gestión de la información y tomar decisiones acertadas. El trabajo de investigación tiene su ámbito de estudio en el establecimiento farmacéutico denominado Megafarma, la investigación es aplicada , el objetivo del presente estudio de investigación es determinar la influencia de la implementación de un sistema de información en la mejora de la gestión de la farmacia Megafarma, para obtener un sistema de información de calidad se requiere utilizar una adecuada metodología, por ende se optó el uso de la metodología Rational Unified Process (RUP) y el Unified Process Modeling(UML), como resultado de ambos nos permite realizar un acertado análisis y diseño del sistema de información. Los resultados después de la implementación del sistema de información son: disminución del tiempo en realizar una venta en una media de 5 minutos; disminución del tiempo en realizar una compra en una media de 0,89 horas, disminución del tiempo en realizar un inventario en una media de 0,38 días. Se concluye que el sistema de información influye significativamente en la mejora de la gestión de los procesos de venta, compra e inventario de la farmacia reduciendo el tiempo, logrando optimizar estos procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).