Implementación de sistemas de la contabilidad de costos de gestión en la aplicación de los costos directos e indirectos en los presupuestos de obras
Descripción del Articulo
        Dentro de la implementación de sistemas de la contabilidad de costos es necesario la adecuación del plan de cuentas analíticas de explotación, en este trabajo que presento generalmente esta comprendidas con un plan de cuentas exclusivo aplicados para la industria de la construcción, de todo de un pr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2314 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2314 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistema de contabilidad Costos de gestión Costos directos e inderectos  | 
| id | 
                  UNCP_e8b714815f28cc31959b84695898793c | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2314 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNCP | 
    
| network_name_str | 
                  UNCP - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4457 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Implementación de sistemas de la contabilidad de costos de gestión en la aplicación de los costos directos e indirectos en los presupuestos de obras | 
    
| title | 
                  Implementación de sistemas de la contabilidad de costos de gestión en la aplicación de los costos directos e indirectos en los presupuestos de obras | 
    
| spellingShingle | 
                  Implementación de sistemas de la contabilidad de costos de gestión en la aplicación de los costos directos e indirectos en los presupuestos de obras Perez Rimachi, Magaly Mabel Sistema de contabilidad Costos de gestión Costos directos e inderectos  | 
    
| title_short | 
                  Implementación de sistemas de la contabilidad de costos de gestión en la aplicación de los costos directos e indirectos en los presupuestos de obras | 
    
| title_full | 
                  Implementación de sistemas de la contabilidad de costos de gestión en la aplicación de los costos directos e indirectos en los presupuestos de obras | 
    
| title_fullStr | 
                  Implementación de sistemas de la contabilidad de costos de gestión en la aplicación de los costos directos e indirectos en los presupuestos de obras | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Implementación de sistemas de la contabilidad de costos de gestión en la aplicación de los costos directos e indirectos en los presupuestos de obras | 
    
| title_sort | 
                  Implementación de sistemas de la contabilidad de costos de gestión en la aplicación de los costos directos e indirectos en los presupuestos de obras | 
    
| author | 
                  Perez Rimachi, Magaly Mabel | 
    
| author_facet | 
                  Perez Rimachi, Magaly Mabel | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Mendoza Mozo, Alipio | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Perez Rimachi, Magaly Mabel | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Sistema de contabilidad Costos de gestión Costos directos e inderectos  | 
    
| topic | 
                  Sistema de contabilidad Costos de gestión Costos directos e inderectos  | 
    
| description | 
                  Dentro de la implementación de sistemas de la contabilidad de costos es necesario la adecuación del plan de cuentas analíticas de explotación, en este trabajo que presento generalmente esta comprendidas con un plan de cuentas exclusivo aplicados para la industria de la construcción, de todo de un proceso de ejecución de obras. Se tocaran los puntos resaltantes como para la aplicación de la mano de obra directa e indirecta, calificada y no calificada así mismo los usos de los materiales de construcción y los gastos por herramientas y maquinarias así como los valores agregados de gastos generales y la utilidad propiamente dicha, por otro lado los respectivos pagos al fisco comprendidos y sujetos a aplicar impuestos directos e indirectos así como la contribuciones tanto a Essalud, Sencico y otros relacionados a la construcción de obras Desde mi punto de vista realizar este trabajo de investigación me sirve como un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado, metódico y critico que me conduce hacia el descubrimiento de nuevos enfoques en el campo del conocimiento humano comprendidos en el sector de la construcción. También se utilizara un rigor científico que cuente con una base teórica que sustente y que grafique un diseño metodológico apropiado, preciso y concreto para generalizar la aplicabilidad de la investigación, por los usos y utilización de alta ingeniería y material de resistencia comprendidos de tecnología de punta. En la investigación de mi trabajo considero todas las fuentes de datos de los organismos, instituciones o personas que tienen la información requerida sean escritas gravadas que sirvan como soportes dándoles las categorías de fuentes originales de la información que pueden ser representadas desde las fuentes primarias hacia las fuentes secundarias con un solo objeto de extraer datos que se va a utilizar en la investigación. El objetivo del presenta trabajo es proporcionar el procedimiento adecuado a cada proceso de la aplicación de los costos y su clasificación de costos directos e indirectos y el procedimiento de la edificación de obra ya sea de un anteproyecto o proyecto y las valorizaciones de los costos que sirva para alcanzar la optima inversión que el cliente pretenda realizar mediante los sistemas y métodos de ingeniería de costos establecidos, que incremente la eficacia y control en el programa de obra. El presente trabajo está dividido en cuatro capítulos como generalidades la metodología de la investigación, el primer capitulo comprende los aspectos generales de la industria de la construcción, el segundo capitulo comprende el comportamiento de los costos frente a la filosofía de su actividad empresarial, el tercer capitulo comprende las características de los sistemas de cálculo de costos para la generación de la información gerencial y por último el cuarto capitulo comprende la aplicación de los costos y presupuestos de obra en base a los reglamentos vigentes, plan de cuentas en un proyecto de construcción, aplicación del plan de cuentas de construcción y su incidencia correspondiente. | 
    
| publishDate | 
                  2010 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-12-13T13:50:34Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-12-13T13:50:34Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2010 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12894/2314 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12894/2314 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Centro del Perú | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional del Centro del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  UNCP | 
    
| institution | 
                  UNCP | 
    
| reponame_str | 
                  UNCP - Institucional | 
    
| collection | 
                  UNCP - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2314/4/P%c3%a9rez%20Rimachi.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2314/1/P%c3%a9rez%20Rimachi.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2314/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2314/3/P%c3%a9rez%20Rimachi.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  d9f3000bb4c6de5fe487e1d007ddec97 d687661bfce985aeea4ad6701d9a15ad c52066b9c50a8f86be96c82978636682 dfd8efad21e1015b2664f4f9b64fa28d  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@uncp.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847428822687809536 | 
    
| spelling | 
                  Mendoza Mozo, AlipioPerez Rimachi, Magaly Mabel2017-12-13T13:50:34Z2017-12-13T13:50:34Z2010http://hdl.handle.net/20.500.12894/2314Dentro de la implementación de sistemas de la contabilidad de costos es necesario la adecuación del plan de cuentas analíticas de explotación, en este trabajo que presento generalmente esta comprendidas con un plan de cuentas exclusivo aplicados para la industria de la construcción, de todo de un proceso de ejecución de obras. Se tocaran los puntos resaltantes como para la aplicación de la mano de obra directa e indirecta, calificada y no calificada así mismo los usos de los materiales de construcción y los gastos por herramientas y maquinarias así como los valores agregados de gastos generales y la utilidad propiamente dicha, por otro lado los respectivos pagos al fisco comprendidos y sujetos a aplicar impuestos directos e indirectos así como la contribuciones tanto a Essalud, Sencico y otros relacionados a la construcción de obras Desde mi punto de vista realizar este trabajo de investigación me sirve como un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado, metódico y critico que me conduce hacia el descubrimiento de nuevos enfoques en el campo del conocimiento humano comprendidos en el sector de la construcción. También se utilizara un rigor científico que cuente con una base teórica que sustente y que grafique un diseño metodológico apropiado, preciso y concreto para generalizar la aplicabilidad de la investigación, por los usos y utilización de alta ingeniería y material de resistencia comprendidos de tecnología de punta. En la investigación de mi trabajo considero todas las fuentes de datos de los organismos, instituciones o personas que tienen la información requerida sean escritas gravadas que sirvan como soportes dándoles las categorías de fuentes originales de la información que pueden ser representadas desde las fuentes primarias hacia las fuentes secundarias con un solo objeto de extraer datos que se va a utilizar en la investigación. El objetivo del presenta trabajo es proporcionar el procedimiento adecuado a cada proceso de la aplicación de los costos y su clasificación de costos directos e indirectos y el procedimiento de la edificación de obra ya sea de un anteproyecto o proyecto y las valorizaciones de los costos que sirva para alcanzar la optima inversión que el cliente pretenda realizar mediante los sistemas y métodos de ingeniería de costos establecidos, que incremente la eficacia y control en el programa de obra. El presente trabajo está dividido en cuatro capítulos como generalidades la metodología de la investigación, el primer capitulo comprende los aspectos generales de la industria de la construcción, el segundo capitulo comprende el comportamiento de los costos frente a la filosofía de su actividad empresarial, el tercer capitulo comprende las características de los sistemas de cálculo de costos para la generación de la información gerencial y por último el cuarto capitulo comprende la aplicación de los costos y presupuestos de obra en base a los reglamentos vigentes, plan de cuentas en un proyecto de construcción, aplicación del plan de cuentas de construcción y su incidencia correspondiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Sistema de contabilidadCostos de gestiónCostos directos e inderectosImplementación de sistemas de la contabilidad de costos de gestión en la aplicación de los costos directos e indirectos en los presupuestos de obrasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador PúblicoTHUMBNAILPérez Rimachi.pdf.jpgPérez Rimachi.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6672http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2314/4/P%c3%a9rez%20Rimachi.pdf.jpgd9f3000bb4c6de5fe487e1d007ddec97MD54ORIGINALPérez Rimachi.pdfPérez Rimachi.pdfapplication/pdf617415http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2314/1/P%c3%a9rez%20Rimachi.pdfd687661bfce985aeea4ad6701d9a15adMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2314/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPérez Rimachi.pdf.txtPérez Rimachi.pdf.txtExtracted texttext/plain171437http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2314/3/P%c3%a9rez%20Rimachi.pdf.txtdfd8efad21e1015b2664f4f9b64fa28dMD5320.500.12894/2314oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/23142022-06-02 02:59:15.82DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
    
| score | 
                  12.678022 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).