Gobernabilidad en la gestión municipal del distrito de Surcubamba – Huancavelica: 2019-2022 (versión de sus actores)
Descripción del Articulo
La presente tesis es de enfoque cualitativo de nivel descriptivo y tipo aplicativo, estudia la Gobernabilidad en la gestión municipal del distrito de Surcubamba – Huancavelica: 2019-2022 a partir de la versión de sus actores. El objetivo es comprender y describir la gobernabilidad en la gestión muni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10028 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gobernabilidad gestión municipal participación ciudadana democracia desarrollo local. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | La presente tesis es de enfoque cualitativo de nivel descriptivo y tipo aplicativo, estudia la Gobernabilidad en la gestión municipal del distrito de Surcubamba – Huancavelica: 2019-2022 a partir de la versión de sus actores. El objetivo es comprender y describir la gobernabilidad en la gestión municipal del distrito de Surcubamba Huancavelica dando cuenta de los mecanismos que ha desarrollado la gestión municipal de Surcubamba de la provincia de Tayacaja Región Huancavelica para promover la gobernabilidad, analizando el papel de la población en la construcción de gobernabilidad en la gestión municipal, así como determinar los logros o dificultades que ha tenido. La delimitación temporal del estudio se circunscribió a los años 2019-2022. El trabajo de recolección de información y su sistematización fue conducido por el método científico, como método específico se utilizó del método etnográfico por ser una investigación micro sociológica, sin embargo, la parte del procesamiento de la información se hiso con el método inductivo-deductivo y se triangularon técnicas como la entrevista planificada, la revisión documental y la observación. Se trabajó con una muestra de informantes claves cuyos testimonios fueron procesados con el método hermenéutico. Los resultados del estudio arriban a lo siguiente: La gobernabilidad en la gestión municipal del distrito de Surcubamba Huancavelica entre los años 2019-2022 ha sido muy débil, en tanto se han trabajado acciones poco efectivas para promover la legitimación y revertir el escaso apoyo electoral, así mismo la imposición de obras al margen de las necesidades y demandas de la población debelan la débil eficacia de la gestión municipal, que al no ser consultados ni escuchados posibilitan una situación de alejamiento de la gestión municipal posibilitando una conflictividad latente frente a la gestión de turno que lo empuja a la condición de inestabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).