Clima organizacional y desempeño docente en la Institución Educativa Pública Politécnico Perú Birf 2023

Descripción del Articulo

La investigación llevada a cabo, bajo el título "Clima Organizacional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Pública Politécnico Perú Birf 2023", tuvo como punto central de indagación la siguiente pregunta: ¿Cuál es la relación entre el clima organizacional y el desempeño docente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabriel de la Cruz, Carlos Julian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
desempeño docente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación llevada a cabo, bajo el título "Clima Organizacional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Pública Politécnico Perú Birf 2023", tuvo como punto central de indagación la siguiente pregunta: ¿Cuál es la relación entre el clima organizacional y el desempeño docente en la Institución Educativa Pública Politécnico Perú Birf 2023? El objetivo principal fue determinar el tipo de relación existente entre el clima organizacional y el desempeño docente en dicha institución educativa. En metodología de investigación, se usó como método general el científico, con un enfoque cuantitativo, de tipo de investigación sustantiva, con un nivel descriptivo y correlacional, y con un diseño no experimental, transaccional y correlacional; esto permitió describir características individuales y grupales como también el grado de asociación entre las variables. La muestra de estudio estuvo conformada por 50 docentes del nivel secundario, para la recolección de datos se usó un cuestionario de 36 preguntas para medir el clima organizacional, y una ficha de observación de 52 ítems para medir el desempeño docente, ambas con escala tipo Likert. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva significativamente alta entre el clima organizacional y el desempeño docente en la muestra analizada, con un coeficiente de correlación (r) de 0,801. Este valor indica una relación directamente proporcional; en otras palabras, a medida que mejora el clima organizacional, también mejora el desempeño docente. Además, al comparar la T calculada (9.270) con la T teórica (2.009), se rechazó la hipótesis nula (Ho) y se aceptó la hipótesis alterna (Ha). En consecuencia, se llega a la conclusión de que existe una correlación positiva estadísticamente significativa entre el clima organizacional y el desempeño docente. Un ambiente organizacional saludable está asociado con un mejor desempeño docente en general, lo que puede tener un impacto significativo en la calidad de la educación proporcionada y en el desarrollo académico y personal de los estudiantes. Estos hallazgos subrayan la importancia de fomentar un clima organizacional favorable como estrategia para mejorar la labor educativa y, en última instancia, contribuir al éxito académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).