Estrategias de comunicación y participación ciudadana en los comités del vaso de leche del distrito de San Juan de Iscos
Descripción del Articulo
La presente investigación se ubica en el campo de estudio de la comunicación y tiene como objetivo conocer cuáles son las estrategias de comunicación utilizadas por los comités del Vaso de Leche, y determinar la participación ciudadana de estas en el distrito de San Juan de Iscos. La hipótesis de in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2197 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Comunicación Participación ciudadana |
Sumario: | La presente investigación se ubica en el campo de estudio de la comunicación y tiene como objetivo conocer cuáles son las estrategias de comunicación utilizadas por los comités del Vaso de Leche, y determinar la participación ciudadana de estas en el distrito de San Juan de Iscos. La hipótesis de investigación planteada fue: Las actuales estrategias de comunicación utilizadas por los CPVL del distrito de San Juan de Iscos permiten conocer la participación ciudadana. Se empleó el método descriptivo, con un diseño descriptivo correlacional. La población fue de 340 beneficiarias del programa de Vaso de Leche agrupadas en 6 comités, cuyas edades fluctúan entre 12 a 70 años. La muestra fue de 70 beneficiarias de los CPVL. Para el estudio se aplicó como instrumentos dos cuestionarios de encuesta para identificar las estrategias de comunicación y la participación ciudadana. Estos instrumentos fueron validados por juicio de expertos a través de la escala de Lonefar, además dichos instrumentos fueron aplicados en la prueba piloto realizada en los CPVL del distrito de Ahuac. Al término de la investigación en los CPVL del distrito de San Juan de Iscos los resultados obtenidos concluyeron que la utilización de las estrategias de comunicación utilizados por los CPVL son no convencionales porque usan medios de comunicación alternativos y la participación ciudadana es deficiente según manifiestan las propias beneficiarias al responder los cuestionarios de preguntas, finalmente la relación de las estrategias de comunicación y la participación ciudadana es significativa dentro de los CPVL del distrito de San Juan de Iscos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).