Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo
Descripción del Articulo
        La presente tesis intitulada “Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. - Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo” tiene su ámbito de estudio en el sistema financiero, que nace debido a la preocupación de los co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7610 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7610 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Modelo dinámico Políticas de mejora Índice de mora Caja municipal Huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| id | UNCP_e1aebad65bbd6a2c96579fa36ec797b7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7610 | 
| network_acronym_str | UNCP | 
| network_name_str | UNCP - Institucional | 
| repository_id_str | 4457 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo | 
| title | Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo | 
| spellingShingle | Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo Vicuña Huaynate, Luis Antonio Modelo dinámico Políticas de mejora Índice de mora Caja municipal Huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| title_short | Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo | 
| title_full | Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo | 
| title_fullStr | Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo | 
| title_full_unstemmed | Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo | 
| title_sort | Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo | 
| author | Vicuña Huaynate, Luis Antonio | 
| author_facet | Vicuña Huaynate, Luis Antonio | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Olivera Meza, José Luis | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Vicuña Huaynate, Luis Antonio | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Modelo dinámico Políticas de mejora Índice de mora Caja municipal Huancayo | 
| topic | Modelo dinámico Políticas de mejora Índice de mora Caja municipal Huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| description | La presente tesis intitulada “Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. - Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo” tiene su ámbito de estudio en el sistema financiero, que nace debido a la preocupación de los colaboradores sobre el nivel de morosidad en la cartera de colocación de créditos de la Agencia Ciudad Universitaria, ya que no se pudo reducir como se esperaba al cierre del 2013, presentando un comportamiento estable; debido a que el nivel de saldo de colocaciones se ha incrementado progresivamente; ocasionando que el nivel de morosidad se mantenga dentro de los indicadores de la institución, situación que conlleva a la disminución del Spread Financiero de la Agencia, causando directamente en la rentabilidad, eficiencia productiva y operativa. En esta tesis se identificó e íntegro diferentes factores que influyeron en el índice de morosidad, como al realizar una inadecuada evaluación de la propuesta crediticia por parte de los asesores de negocios para el otorgamiento de un crédito o una mala acción en el seguimiento y asesoramiento a sus clientes después de otorgado el préstamo; provocando a que el préstamo a destinarse no se vea invertido adecuadamente (requieren para capital de trabajo pero lo destinan en activo fijo y viceversa), asimismo que en la actualidad el mercado financiero en la Provincia de Huancayo y Distritos ha presentado un desarrollo creciente; con el apoyo a las pequeñas empresas y micro empresas a través de políticas flexibles, causando una mala solvencia moral por parte de los clientes sin poder asumir sus responsabilidades financieras. Este trabajo da la oportunidad de estudiar el índice de morosidad y comprender el comportamiento sistémico de dicho proceso, así poder desarrollar un modelo dinámico que ayude a la mejora de dicha variable. Esta tesis tuvo un aporte metodológico, esto debido a la realización de una variación de la Dinámica de Sistemas clásica, ya que se enfocó en identificar el problema, armar y validar un modelo de simulación de la base de las variables y relaciones existentes, con la finalidad de originar un enunciado teórico, novedoso y coherente que pueda identificar las políticas de mejora. Asimismo, se verificó que el Administrador de la entidad financiera aprueba el modelo. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-04-05T14:50:55Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-04-05T14:50:55Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7610 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7610 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP | 
| instname_str | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| instacron_str | UNCP | 
| institution | UNCP | 
| reponame_str | UNCP - Institucional | 
| collection | UNCP - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7610/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7610/1/T010_46378070_T%281%29.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7610/3/T010_46378070_T%281%29.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e8308b8f2c23f7e2f49d1557c00c99b1 d80719027ac7f7977432837dde746f10 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uncp.edu.pe | 
| _version_ | 1847428737480523776 | 
| spelling | Olivera Meza, José LuisVicuña Huaynate, Luis Antonio2022-04-05T14:50:55Z2022-04-05T14:50:55Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/7610La presente tesis intitulada “Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. - Ag. Ciudad Universitaria - Huancayo” tiene su ámbito de estudio en el sistema financiero, que nace debido a la preocupación de los colaboradores sobre el nivel de morosidad en la cartera de colocación de créditos de la Agencia Ciudad Universitaria, ya que no se pudo reducir como se esperaba al cierre del 2013, presentando un comportamiento estable; debido a que el nivel de saldo de colocaciones se ha incrementado progresivamente; ocasionando que el nivel de morosidad se mantenga dentro de los indicadores de la institución, situación que conlleva a la disminución del Spread Financiero de la Agencia, causando directamente en la rentabilidad, eficiencia productiva y operativa. En esta tesis se identificó e íntegro diferentes factores que influyeron en el índice de morosidad, como al realizar una inadecuada evaluación de la propuesta crediticia por parte de los asesores de negocios para el otorgamiento de un crédito o una mala acción en el seguimiento y asesoramiento a sus clientes después de otorgado el préstamo; provocando a que el préstamo a destinarse no se vea invertido adecuadamente (requieren para capital de trabajo pero lo destinan en activo fijo y viceversa), asimismo que en la actualidad el mercado financiero en la Provincia de Huancayo y Distritos ha presentado un desarrollo creciente; con el apoyo a las pequeñas empresas y micro empresas a través de políticas flexibles, causando una mala solvencia moral por parte de los clientes sin poder asumir sus responsabilidades financieras. Este trabajo da la oportunidad de estudiar el índice de morosidad y comprender el comportamiento sistémico de dicho proceso, así poder desarrollar un modelo dinámico que ayude a la mejora de dicha variable. Esta tesis tuvo un aporte metodológico, esto debido a la realización de una variación de la Dinámica de Sistemas clásica, ya que se enfocó en identificar el problema, armar y validar un modelo de simulación de la base de las variables y relaciones existentes, con la finalidad de originar un enunciado teórico, novedoso y coherente que pueda identificar las políticas de mejora. Asimismo, se verificó que el Administrador de la entidad financiera aprueba el modelo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Modelo dinámicoPolíticas de mejoraÍndice de moraCaja municipalHuancayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo dinámico para la determinación de políticas de mejora del índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. Ag. Ciudad Universitaria - Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería de sistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de Sistemashttps://orcid.org/0000-0003-2994-530X20050425612076Miranda Yataco, NoelVeliz Fernandez, HelarMaquera Quispe, HenryTaipe Castro, RobensoyArauco Esquivel, Saulhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional46378070LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7610/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_46378070_T(1).pdfT010_46378070_T(1).pdfapplication/pdf2434353http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7610/1/T010_46378070_T%281%29.pdfe8308b8f2c23f7e2f49d1557c00c99b1MD51THUMBNAILT010_46378070_T(1).pdf.jpgT010_46378070_T(1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7919http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7610/3/T010_46378070_T%281%29.pdf.jpgd80719027ac7f7977432837dde746f10MD5320.500.12894/7610oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/76102022-07-27 03:50:11.585DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 12.6139345 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            