Alteración del perfil hematológico en neonatos de madres con preeclampsia nacidos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La preeclampsia puede causar una disminución del flujo placentario, lo que puede causar un parto prematuro y un riesgo de Restricción de crecimiento intrauterino, También se ha vinculado con problemas en el desarrollo fetal, posiblemente debido a su impacto en la hematopoyesis. Se han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ajahuana Condori, Carol Yesmina
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11447
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonato
Preeclampsia
Prematuro
Alteraciones hematológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La preeclampsia puede causar una disminución del flujo placentario, lo que puede causar un parto prematuro y un riesgo de Restricción de crecimiento intrauterino, También se ha vinculado con problemas en el desarrollo fetal, posiblemente debido a su impacto en la hematopoyesis. Se han descrito múltiples complicaciones perinatales, como RCIU, Oligohidramnios, alteración en el latido cardiaco fetal intraparto, APGAR bajo, modificación del desarrollo neuronal, riesgo de cardiopatía en la edad adulta y alteraciones hematológicas como: policitemia, anemia, neutropenia, trombocitopenia entre otras. Objetivos: Describir las características, incidencia y factores de riesgo asociadas a las alteraciones del perfil hematológico en neonatos de madres con preeclampsia en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale de Huancayo, durante el 2024. Metodología: Estudio Observacional de tipo descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. La población serán los neonatos hijos de madre con Preeclampsia nacidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale de enero a diciembre de 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).