Impacto de la minería en la reducción de la pobreza en la región Junín

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación se presenta los impactos de la actividad minera en los distritos considerados mineros en la región Junín. El trabajo tiene por título: “IMPACTO DE LA MINERIA EN LA REDUCION DE LA POBREZA EN LA REGION JUNIN”. Caso todas las investigaciones señalan que la actividad miner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerrón Valverde, Cecilia, Choque Cárdenas, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2256
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería en la Región Junín
Pobreza
Impacto social
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación se presenta los impactos de la actividad minera en los distritos considerados mineros en la región Junín. El trabajo tiene por título: “IMPACTO DE LA MINERIA EN LA REDUCION DE LA POBREZA EN LA REGION JUNIN”. Caso todas las investigaciones señalan que la actividad minera es depredadora y no está contribuyendo al desarrollo de los pueblos donde están asentados los principales agentes mineros. Esto se puede ver en los informes que presentan el INEI. Pero, a lo largo de historia Peruana la minería ha sido fuente de conflicto y violencia, que nada o casi nada ha resuelto el problema de la pobreza, especialmente en las zonas rurales. En Junín casi todos los distritos mineros se encuentran en el quintil 1 ó 2, con carencias de todo tipo. Asimismo, la contaminación envuelve a los poblados donde están los asientos mineros. El aporte del canon minero no es muy visible en la reducción de la pobreza en dichos distritos mineros. El VAB del sector minero tiene una relación inversa con la pobreza en la Región Junín. Lo que es más, los ingresos están correlacionado de manera inversa con la pobreza, es decir a mayores ingresos menor es la reducción de la pobreza. En cambio las demás variables independientes están correlacionado directamente, pero no tiene significado estadístico por que su p-valor es mayor a 0,05. Esto nos dice que dichas variables (canon minero, gasto público) no son influyentes en la variable dependiente (Pobreza), aunque tenga un coeficiente de determinación bastante alto. Todo lo anterior nos corrobora la hipótesis general y las hipótesis secundarias o especificas. En suma los impactos no son significativos en la reducción de la pobreza en la región Junín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).