Participación política de la mujer en la comunidad campesina de Huanchar distrito de Santa Rosa de Ocopa - 2016

Descripción del Articulo

La tesis describe la “Participación política de la Mujer en la comunidad campesina de Huanchar Distrito de Santa Rosa de Ocopa - 2016”, el objetivo general de esta tesis permitió describir cómo se da la participación política de la mujer en la comunidad campesina de Huanchar. También permitió conoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacchi Quiroz, Raysa Sadith, Torres De La Cruz, Jheny Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4524
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación política
Mujer
Comunidad
Descripción
Sumario:La tesis describe la “Participación política de la Mujer en la comunidad campesina de Huanchar Distrito de Santa Rosa de Ocopa - 2016”, el objetivo general de esta tesis permitió describir cómo se da la participación política de la mujer en la comunidad campesina de Huanchar. También permitió conocer cuál es el proceso de la participación política de la mujer, porque se ha incrementado la participación política y los roles que desempeñan dentro de su comunidad en política. Estas interrogantes surgen por el interés de conocer la participación política de las mujeres y como han surgido políticamente dentro de su comunidad, el interactuar con las mujeres nos hizo ver que cumplen distintos roles no solo en el quehacer doméstico, sino también para tomar iniciativas dentro de la política en su comunidad. La iniciativa de comenzar una carrera política primero en sus comunidades y luego en otros ámbitos políticos, es transcendental que ellas tomen conciencia de la importancia que tienen en su comunidad y el rol que les corresponde dentro de ella. Las principales fuentes de información de esta investigación son los once miembros de la junta directiva, se entrevistó a siente mujeres y cuatro varones que participan directa e indirectamente en la política. Las mujeres se han posicionado en la política gracias a los espacios dejados por los varones, hoy en día la exclusión de la mujer se está dejando de lado y están ocupando espacios políticos que solo se creían que eran ocupados por varones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).