El sistema de gestión empresarial del CEPREUNCP en el desempeño laboral de los docentes - 2018
Descripción del Articulo
El CEPREUNCP es una unidad del consorcio empresarial autofinanciada perteneciente a los órganos desconcentrados de la UNCP, en la cual se realizó la investigación con el objetivo principal de evidenciar la influencia del sistema de gestión empresarial en el desempeño laboral de sus docentes. La inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5510 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión empresarial Desempeño laboral docente Madurez de procesos |
| Sumario: | El CEPREUNCP es una unidad del consorcio empresarial autofinanciada perteneciente a los órganos desconcentrados de la UNCP, en la cual se realizó la investigación con el objetivo principal de evidenciar la influencia del sistema de gestión empresarial en el desempeño laboral de sus docentes. La investigación es cuantitativa, método general científico y específico deductivo-analítico, el nivel de investigación es el explicativo; además, el diseño de investigación fue el pre experimental, la técnica de muestreo fue no probabilística por conveniencia, aplicándose sobre 41 docentes del CEPREUNCP, en dos periodos consecutivos (2015,2016) y (2017,2018). Tras la investigación se llegó a concluir que: 1. El desempeño laboral mediante la prueba de Wilcoxon concluye en un p-valor(=0,005)<0,05 en los periodos (2015,2016) y (2017,2018). 2.En el trabajo de investigación se evidencia que el desempeño laboral de los docentes del CEPREUNCP es influenciado directamente por su proceso estratégico, misional y de apoyo; principalmente por sus actividades de seguimiento y control, evaluación docente, dictado de clases, pago de personal docente. Evidenciándose una influencia directa de estas actividades sobre desempeño laboral en los periodos (2015,2016) y (2017,208). 3. El CEPREUNCP se encuentra en un nivel de fortaleza inicial, que corresponde a un manejo de organización funcional con tendencia a ascender al nivel p-1 en los dos periodos analizados. También se evidencia una variación positiva entre las medias de los porcentajes de cumplimiento en los periodos (205,2016) y (2017,2018). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).