Estimación de parámetros genéticos e índice de selección del intervalo entre partos y producción láctea en vacas, establo Camay - Huaura
Descripción del Articulo
El estudio recogió 2477 registros con datos completos de intervalo entre partos y producción láctea desde el año 2009 hasta el año 2019, del establo “Camay”, ubicado al norte de Lima. El objetivo de este estudio fue estimar los parámetros genéticos y calcular el índice de selección para la producció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9443 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervalo entre partos producción láctea parámetros genéticos índice de selección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
Sumario: | El estudio recogió 2477 registros con datos completos de intervalo entre partos y producción láctea desde el año 2009 hasta el año 2019, del establo “Camay”, ubicado al norte de Lima. El objetivo de este estudio fue estimar los parámetros genéticos y calcular el índice de selección para la producción láctea (PL) e intervalo entre partos (IP). La heredabilidad y repetibilidad fue estimada mediante modelos mixtos univariados, mientras que las correlaciones fueron estimadas con modelos mixtos bivariados. Los modelos mixtos utilizados para la producción de leche e intervalo entre partos estuvieron compuestos por año-estación y número de campañas como efectos fijos; edad de la madre al momento del parto y duración de lactancia como covariables finalmente, el ambiente permanente y el efecto atribuido al propio animal como efectos aleatorios. Para la solución de los modelos mixtos se utilizó el software R v 4.0.5 y VCE v 6.0. La producción de leche bordeó los 11 381 ± 347.18 kg/campaña, con un intervalo entre parto promedio de 464 ± 2.42 días, ambos sin corregir por los efectos del modelo. Las heredabilidades estimadas fueron 0.24 ± 0.05 y 0.02 ± 0.01 mientras que las repetibilidades fueron 0.34 y 0.13 para la producción de leche e intervalo entre parto, respectivamente. La correlación fenotípica entre ambos caracteres fue de 0.12 y la correlación genética de 0.58 ± 0. 31. Los coeficientes de los índices de selección para la producción láctea e intervalo entre partos, fueron 0.16 y 23.92, respectivamente. El índice de selección fue ponderado por los pesos económicos de la producción de leche e intervalo entre partos, para priorizar la selección de animales con menor intervalo entre partos y mayor producción de leche. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).