Modificación del sistema de enfriamiento de un generador de 10 MVA para la disminución de la temperatura de la Fase C del Estator

Descripción del Articulo

La investigación está basada en modificar el sistema de enfriamiento de un generador de 10MVA para disminuir la temperatura de la Fase C en funcionamiento de acuerdo con su tipo de aislamiento y por debajo de las temperaturas de alarma y disparo, el aumento de temperatura se debe a una nueva condici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abregu Ochoa, Jim
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7629
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generador
Refrigeración
Enfriamiento
Intercambiador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:La investigación está basada en modificar el sistema de enfriamiento de un generador de 10MVA para disminuir la temperatura de la Fase C en funcionamiento de acuerdo con su tipo de aislamiento y por debajo de las temperaturas de alarma y disparo, el aumento de temperatura se debe a una nueva condición que se dio por sufrir una inundación con la consecuente falla en la Fase C del estator, siendo esta la más propensa al aumento de temperatura. Se evaluó varias opciones de modificación, pero la solución planteada en la cual se basa la tesis el adicionamiento de un intercambiador de calor en el ingreso de aire del sistema de enfriamiento, es la opción más económica y de rápido montaje, donde se hizo la investigación que fue una investigación del tipo tecnológica, del nivel experimental, debido que nos permite aprovechar el conocimiento científico en búsqueda de un bien común, como es la energía en la sociedad , además fue bastante estructurada. La disminución de temperatura alcanzada con la modificación del sistema de refrigeración en los bobinados del estator del generador llegó a ser en promedio 4.8°C con lo que se cumple la meta de la tesis, que planteaba una solución práctica y fácil de implementación, con un costo bajo debido al uso de material accesible, en el intercambiador y el agua turbinada que es un recurso abundante en las centrales hidráulicas. Los generadores pueden incrementar temperatura por aislamiento resecos, contaminación en los bobinados u otros motivos, y la solución planteada en la tesis disminuye la temperatura de un generador en su máxima capacidad, por lo que se hace viable el uso en muchos generadores hidroeléctricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).