Exportación Completada — 

Calidad de vida de los adultos mayores en el centro del adulto mayor, Huancayo

Descripción del Articulo

Este estudio titulado “Calidad de vida de los adultos mayores en el Centro del Adulto Mayor, Huancayo”, estableció como objetivo general: Conocer la calidad de vida de los adultos mayores del Centro en el Adulto Mayor, Huancayo, 2023. Con respecto a la metodología se consigna que, la investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Romero, Yina Yadira, Vilcapuma Lolay, Lucero Haidi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11304
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Adulto mayor
Centro del adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este estudio titulado “Calidad de vida de los adultos mayores en el Centro del Adulto Mayor, Huancayo”, estableció como objetivo general: Conocer la calidad de vida de los adultos mayores del Centro en el Adulto Mayor, Huancayo, 2023. Con respecto a la metodología se consigna que, la investigación fue básica, descriptivo, de diseño no experimental, con método general al método científico y como método especifico el método análisis- síntesis, de enfoque cuantitativo. Fueron 53 adultos mayores con los que se trabajó siendo el total de la población, es por ello que no ubo muestra. Los resultados sugieren que, en el CARGAM Hyo, la calidad de vida de las personas mayores en 2023 se clasifica como inadecuada en varios aspectos. En términos de salud física, se observa una variedad de percepciones, con un porcentaje considerable que indica sentir "lo normal" en diferentes dimensiones relacionadas con la salud. Similarmente, en relaciones sociales y ambiente, los adultos mayores muestran percepciones variadas, con una presencia significativa de respuestas en la categoría de "lo normal". Por tanto, se concluye que la calidad de vida es moderada en estos aspectos, los cuales se encuentran respaldos en la diversidad de percepciones expresadas por los residentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).