Financiamiento y Rentabilidad – Unidad Minera Toro Blanco Empresa NECALUFAS SAC 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene el objeto determinar la influencia del financiamiento en la rentabilidad de la Unidad Minera Toro Blanco 2-H de la empresa Necalufas SAC; dicho financiamiento se empleará para incrementar la producción gradualmente; mediante la exploración, preparación e inversión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9070 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento rentabilidad CAPEX y OPEX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene el objeto determinar la influencia del financiamiento en la rentabilidad de la Unidad Minera Toro Blanco 2-H de la empresa Necalufas SAC; dicho financiamiento se empleará para incrementar la producción gradualmente; mediante la exploración, preparación e inversión en CAPEX y CAPEX Sustaining con el fin de reducir el OPEX e incrementar la rentabilidad. Para la evaluación económica se eligió la Zona Llullucha perteneciente a la Unidad Minera Toro Blanco de la empresa Necalufas SAC. Se desarrolló la recopilación de información referente a las ventas, factores macroeconómicos, costo a la deuda, costos de producción para su procesamiento obteniendo los flujos de caja e indicadores de rentabilidad como parte de la evaluación económica; asimismo el análisis unidireccional y bidireccional para determinar la variación de la rentabilidad en función al porcentaje de participación de la deuda y la tasa de interés como parte del financiamiento. Se concluye que el financiamiento influye de manera positiva en la rentabilidad puesto que brinda viabilidad a la ejecución del proyecto el cuál incrementa el tamaño de producción de 4 Ton/día a 25 Ton/día, el costo de minado disminuye de 40 US$/ton a 32.69 US$/ton, el incremento de producción genera disminución en el costo de planta por volumen de tratamiento de 46.07 US$/Ton a 43.51 US$/Ton. La inversión asciende a 524, 067.04 dólares; así mismo se optimiza a una estructura de capital del 40% propio y 60% de terceros como parte del financiamiento generando un Valor actual neto financiero de 1, 103 925.91 US$, B/C de 1.44, Tasa de interés de retorno de 343.60% y periodo de recuperación de 0.89 años a una tasa de rentabilidad exigida de 11.02% que representa el costo de oportunidad de capital |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).