El plan contable general empresarial aplicado en los libros y registros tributarios computarizados implementados en la Empresa Maderera Señor de los Milagros

Descripción del Articulo

El sábado 30 de diciembre del año 2006 se publico en el diario El Peruano la Resolución de Superintendencia 234-2006/SUNAT mediante el cual se regula en un solo cuerpo legal, la forma en que deberá llevarse los libros y registros vinculados a asuntos tributarios, la información mínima a ser consigna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Cueva, Ángel Errol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución 234-2006/SUNAT
Sistema contable
PCGE
id UNCP_da4da5004fd95673231356d1f9ba43b6
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2345
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv El plan contable general empresarial aplicado en los libros y registros tributarios computarizados implementados en la Empresa Maderera Señor de los Milagros
title El plan contable general empresarial aplicado en los libros y registros tributarios computarizados implementados en la Empresa Maderera Señor de los Milagros
spellingShingle El plan contable general empresarial aplicado en los libros y registros tributarios computarizados implementados en la Empresa Maderera Señor de los Milagros
Rodriguez Cueva, Ángel Errol
Resolución 234-2006/SUNAT
Sistema contable
PCGE
title_short El plan contable general empresarial aplicado en los libros y registros tributarios computarizados implementados en la Empresa Maderera Señor de los Milagros
title_full El plan contable general empresarial aplicado en los libros y registros tributarios computarizados implementados en la Empresa Maderera Señor de los Milagros
title_fullStr El plan contable general empresarial aplicado en los libros y registros tributarios computarizados implementados en la Empresa Maderera Señor de los Milagros
title_full_unstemmed El plan contable general empresarial aplicado en los libros y registros tributarios computarizados implementados en la Empresa Maderera Señor de los Milagros
title_sort El plan contable general empresarial aplicado en los libros y registros tributarios computarizados implementados en la Empresa Maderera Señor de los Milagros
author Rodriguez Cueva, Ángel Errol
author_facet Rodriguez Cueva, Ángel Errol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condeso Ordoñez, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Cueva, Ángel Errol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resolución 234-2006/SUNAT
Sistema contable
PCGE
topic Resolución 234-2006/SUNAT
Sistema contable
PCGE
description El sábado 30 de diciembre del año 2006 se publico en el diario El Peruano la Resolución de Superintendencia 234-2006/SUNAT mediante el cual se regula en un solo cuerpo legal, la forma en que deberá llevarse los libros y registros vinculados a asuntos tributarios, la información mínima a ser consignada en cada libro y registro, los formatos que los integran, su procedimiento de autorización, los plazos máximos de atraso y disposiciones relacionadas con la comunicación en caso de su pérdida o destrucción, la entrada en vigencia de lo concerniente a los nuevos formatos o libros con incidencia tributaria se indicaba para el 1 de enero del año 2008, posteriormente el sábado 15 de diciembre del 2007 se publico la Resolución de Superintendencia N° 230-2007/SUNAT en el cual se indica que se posterga la aplicación hasta el 1 de enero del año 2009. En la presente tesis se trata justamente de la aplicación de la Resolución de Superintendencia 234-2006/SUNAT en una empresa de nuestro medio, el resultado del trabajo consiste en este informe delesarrollo de la investigación fue esquematizado en cuatro capítulos, cuyo alcance es el siguiente. PRIMER CAPITULO.- Trata de manera sustancial el planteamiento metodológico del trabajo de investigación, los problemas, hipótesis, objetivos generales y objetivos específicos, también se describe el propósito y los beneficios de la investigación en la justificación. Así mismo se hace énfasis a las empresas en el entorno actual, donde la competencia se ha intensificado y globalizado exigiendo un cambio importante en los sistemas de información y gestión utilizados en las organizaciones, así mismo sobre las exigencias del mercado a los que se someten nuestro sector empresarial. SEGUNDO CAPITULO.- trata de un tema fundamental como es la Resolución 234-2006/SUNAT, el Nuevo Plan Contable General Empresarial y aspectos tributarios, nos referimos al proceso del cómo se debe realizar los registros en los libros contables con la finalidad de ayudar a la Dirección a fijar objetivos, determinar las políticas, procedimientos y preparar los planes necesarios para lograr los objetivos, metas que implique información en tiempo real para esbozar una propuesta para el desarrollo de un plan estratégico que funcione en las organizaciones y que difiere de otros existentes en cuanto a su contenido, integrando la planeación, búsqueda de valores, formulación de misión y visión, metas y objetivos. TERCER CAPITULO.- es el capítulo que se refiere a la empresa en el que nos ubicamos dentro de la empresa para ver su historia, clasificación, misión, visión, características, organización, objetivos y fundamentalmente el proceso contable en el que implementaremos el Sistema Contable - CONTASIS. CUARTO CAPITULO.- En este último capítulo se da la implementación del Sistema Contable – CONTASIS para el desarrollo de la Casuística de Aplicación para Generar los Libros y Registros Contables Aplicando El PCGE, de tal manera que la información solicitada debe ser integral, oportuna, veraz y de mucha importancia para la toma de decisiones. Y se presenta el caso práctico de la implementación del PCGA en la empresa “Maderera Señor de los Milagros” Así mismo se ha concluido en que para dar cumplimiento con el nivel de detalle en los reportes tributarios que indica la Resolución 234-2006/SUNAT se hace necesario e indispensable la implementación de un sistema contable basado en herramientas informáticas que permitan procesar la información contable en forma integrada y oportuna para la empresa investigada.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-13T20:21:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-13T20:21:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2345
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2345
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2345/5/Rodr%c3%adguez%20Cueva.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2345/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2345/1/Rodr%c3%adguez%20Cueva.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2345/3/Rodr%c3%adguez%20Cueva.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2001c6045df6ece1dc38c5a2d5f746dc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
250ce4492071df3a439c4e8a287c3874
a379ccf10238cc04933354ee861b0c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427889219829760
spelling Condeso Ordoñez, LuisRodriguez Cueva, Ángel Errol2017-12-13T20:21:40Z2017-12-13T20:21:40Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12894/2345El sábado 30 de diciembre del año 2006 se publico en el diario El Peruano la Resolución de Superintendencia 234-2006/SUNAT mediante el cual se regula en un solo cuerpo legal, la forma en que deberá llevarse los libros y registros vinculados a asuntos tributarios, la información mínima a ser consignada en cada libro y registro, los formatos que los integran, su procedimiento de autorización, los plazos máximos de atraso y disposiciones relacionadas con la comunicación en caso de su pérdida o destrucción, la entrada en vigencia de lo concerniente a los nuevos formatos o libros con incidencia tributaria se indicaba para el 1 de enero del año 2008, posteriormente el sábado 15 de diciembre del 2007 se publico la Resolución de Superintendencia N° 230-2007/SUNAT en el cual se indica que se posterga la aplicación hasta el 1 de enero del año 2009. En la presente tesis se trata justamente de la aplicación de la Resolución de Superintendencia 234-2006/SUNAT en una empresa de nuestro medio, el resultado del trabajo consiste en este informe delesarrollo de la investigación fue esquematizado en cuatro capítulos, cuyo alcance es el siguiente. PRIMER CAPITULO.- Trata de manera sustancial el planteamiento metodológico del trabajo de investigación, los problemas, hipótesis, objetivos generales y objetivos específicos, también se describe el propósito y los beneficios de la investigación en la justificación. Así mismo se hace énfasis a las empresas en el entorno actual, donde la competencia se ha intensificado y globalizado exigiendo un cambio importante en los sistemas de información y gestión utilizados en las organizaciones, así mismo sobre las exigencias del mercado a los que se someten nuestro sector empresarial. SEGUNDO CAPITULO.- trata de un tema fundamental como es la Resolución 234-2006/SUNAT, el Nuevo Plan Contable General Empresarial y aspectos tributarios, nos referimos al proceso del cómo se debe realizar los registros en los libros contables con la finalidad de ayudar a la Dirección a fijar objetivos, determinar las políticas, procedimientos y preparar los planes necesarios para lograr los objetivos, metas que implique información en tiempo real para esbozar una propuesta para el desarrollo de un plan estratégico que funcione en las organizaciones y que difiere de otros existentes en cuanto a su contenido, integrando la planeación, búsqueda de valores, formulación de misión y visión, metas y objetivos. TERCER CAPITULO.- es el capítulo que se refiere a la empresa en el que nos ubicamos dentro de la empresa para ver su historia, clasificación, misión, visión, características, organización, objetivos y fundamentalmente el proceso contable en el que implementaremos el Sistema Contable - CONTASIS. CUARTO CAPITULO.- En este último capítulo se da la implementación del Sistema Contable – CONTASIS para el desarrollo de la Casuística de Aplicación para Generar los Libros y Registros Contables Aplicando El PCGE, de tal manera que la información solicitada debe ser integral, oportuna, veraz y de mucha importancia para la toma de decisiones. Y se presenta el caso práctico de la implementación del PCGA en la empresa “Maderera Señor de los Milagros” Así mismo se ha concluido en que para dar cumplimiento con el nivel de detalle en los reportes tributarios que indica la Resolución 234-2006/SUNAT se hace necesario e indispensable la implementación de un sistema contable basado en herramientas informáticas que permitan procesar la información contable en forma integrada y oportuna para la empresa investigada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Resolución 234-2006/SUNATSistema contablePCGEEl plan contable general empresarial aplicado en los libros y registros tributarios computarizados implementados en la Empresa Maderera Señor de los Milagrosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador PúblicoTHUMBNAILRodríguez Cueva.pdf.jpgRodríguez Cueva.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8673http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2345/5/Rodr%c3%adguez%20Cueva.pdf.jpg2001c6045df6ece1dc38c5a2d5f746dcMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2345/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALRodríguez Cueva.pdfRodríguez Cueva.pdfapplication/pdf941705http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2345/1/Rodr%c3%adguez%20Cueva.pdf250ce4492071df3a439c4e8a287c3874MD51TEXTRodríguez Cueva.pdf.txtRodríguez Cueva.pdf.txtExtracted texttext/plain149227http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2345/3/Rodr%c3%adguez%20Cueva.pdf.txta379ccf10238cc04933354ee861b0c86MD5320.500.12894/2345oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/23452022-06-02 02:32:57.154DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).