Densidad de siembra de semilla sexual de papa (Solanum tuberosum L.) en la producción de tubérculos para autoconsumo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación de Cultivos Agrícolas (CICA), los objetivos fueron: a) Determinar cuál de las densidades de siembra tiene mayor peso de tubérculos, b) determinar con qué densidad de siembra de semilla sexual se obtiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5357 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad de siembra Semilla sexual Solanum tuberosum L. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación de Cultivos Agrícolas (CICA), los objetivos fueron: a) Determinar cuál de las densidades de siembra tiene mayor peso de tubérculos, b) determinar con qué densidad de siembra de semilla sexual se obtiene mayor número de tubérculos por planta, c) determinar la uniformidad del tamaño de tubérculos utilizando las diferentes densidades de siembra de semilla sexual de papa. Se empleó el diseño de bloques completamente randomizado con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Los resultados fueron: Se obtiene mayor peso de tubérculos por planta cuando se utiliza 2 semillas sexuales por capsulas de enraizamiento, su promedio fue de 1,049 kg por planta, con un estimado de 38518,48 kg.ha-1. Asimismo, cuando se utiliza 3 y 1 semilla sexual de papa por cápsula de enraizamiento se obtienen promedio de 0,960 y 0,830 kg por planta respectivamente, con un estimado de producción por ha de 35555,52 y 30740,71 kg respectivamente. Se obtienen mayor número de tubérculos con el tratamiento 4(4 semillas sexual por cápsula de enraizamiento) con un promedio de 23 tubérculos seguidos de los tratamiento 3 y 2 (semillas por cápsula de enraizamiento semillas) con promedio de 17,33 y 13.33 tubérculos por planta respectivamente. Se obtiene mejor uniformidad y de mayor peso de tubérculos con el tratamiento 2 (2 semillas por cápsula de enraizamiento) con promedio de 78 gramos por tubérculo, seguido de los tratamientos 1 y 3 (semillas por cápsula de enraizamiento) con promedio de peso de 70 y 56 gramos por tubérculo. En el porcentaje de establecimiento en el campo definitivo los tratamientos en estudio no mostraron significación estadística oscilando de 94.45 al 98.89 % respectivamente. Los tratamiento 1, 2 y 3 (semilla por cápsula de enraizamiento), tuvieron alturas promedios de 0,66; 0,60 y 0,52 m respectivamente resultando el de menor porte el tratamiento 4(4semillas por cápsula de enraizamiento) con un altura promedio de 0,48 m, esto indica que a mayor número de semillas por cápsula la altura de planta es menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).