La siembra del maíz, costumbre ancestral en el distrito de San Jerónimo de Tunan en el año 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: "La siembra del maíz, costumbre ancestral en el distrito de San Jerónimo de Tunan", está consolidada a base de una descripción densa de las costumbres que se desarrollan en el proceso de producción del maíz. Logramos nuestros objetivos describiendo la importanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunyas Enriquez Milton Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/116
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Siembra
Maíz
Costumbre ancestral
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: "La siembra del maíz, costumbre ancestral en el distrito de San Jerónimo de Tunan", está consolidada a base de una descripción densa de las costumbres que se desarrollan en el proceso de producción del maíz. Logramos nuestros objetivos describiendo la importancia que tiene la siembra del maíz como costumbre ancestral en los agricultores, pobladores y consumidores del distrito, nuestras hipótesis confirmó que existe todo un proceso en la siembra del maíz y así mismo la transformación económica y cultural (costumbres) que está sufriendo a través de cambios lentos como en el caso de la tenencia de la tierra, en las formas de trabajo, en el almacenamiento y en la utilidad que se le da a este producto, ya sea por los agricultores y pobladores que consumen este producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).