Experiencia sexual temprana y edad de diagnóstico de carcinoma de cuello uterino en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Huancayo (2008 - 2011)

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar como afecta la experiencia sexual temprana en la edad de diagnóstico histológico de cáncer de cuello uterino. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, basado en casos con diagnóstico histológico de carcinoma de cuello uterino en el periodo(2008 - 2011) en el Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrera Rojas, Jorge Rafael, Vásquez Huamán, Henry Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia
Sexual
Temprana
Edad
Diagnóstico
Carcinoma
Cuello
Uterino
Hospital
Nacional
Ramiro
Prialé
Huancayo
2008-2011
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar como afecta la experiencia sexual temprana en la edad de diagnóstico histológico de cáncer de cuello uterino. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, basado en casos con diagnóstico histológico de carcinoma de cuello uterino en el periodo(2008 - 2011) en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé incluyéndose 223 pacientes quienes cumplían con los criterios de: Inclusión; toda mujer con diagnóstico histológico de carcinoma de cuello uterino y exclusión; toda mujer con diagnostico fuera del periodo de estudio, extra institucional y no contar con diagnóstico histológico. La técnica empleada para la recolección de datos fue la revisión de historias clínicas y como instrumento la ficha de recolección de datos donde se recabo la información de las variables como; experiencia sexual temprana, edad de diagnóstico de cáncer de cuello uterino, número de pareja sexuales, número de partos vaginales entre otros. Se analizó la experiencia sexual temprana y la edad de diagnóstico de cáncer de cuello uterino mediante la correlación de Pearson, se analizaron los posibles factores de riesgo mencionados mediante un análisis bivariado, y posteriormente con un análisis multivariado, todos con un nivel de significancia p<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).