Efecto de la adición de caolín en las propiedades mecánicas de tapiales en el distrito de Tunan Marca, Jauja, Junín 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es reconocer la influencia del caolín en las propiedades mecánicas de tapiales en el distrito de Tunan marca, para lo cual se evaluaron las siguientes variables: resistencia a compresión simple (RCS), resistencia a tracción indirecta (RTI) y resistencia a erosión ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Tabraj, Edder Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distrito Tunan Marca
Estabilización de tierras
propiedades mecánicas de tapiales
Caolín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es reconocer la influencia del caolín en las propiedades mecánicas de tapiales en el distrito de Tunan marca, para lo cual se evaluaron las siguientes variables: resistencia a compresión simple (RCS), resistencia a tracción indirecta (RTI) y resistencia a erosión acelerada (REA). La metodología empleada fue tomar muestras de 3 calicatas (Calicata 01, Calicata 02 y Calicata 03) y elaborar especímenes de ensayo sin adición de caolín (muestra de control) y muestras con adición a 10%, 15% y 20% de Caolín, luego se ensayaron a RCS, RTI y REA. Mediante el estadístico de prueba ANOVA de una vía se evaluaron la influencia del Caolín en los parámetros mencionados obteniendo en la Calicata 01 en el ensayo de RCS el p-valor=0.01, en el ensayo RTI el p-valor<0.001 y en el ensayo de REA el p-valor<0.001; Calicata 02 en los ensayos de RCS, RTI y REA el pvalor< 0.001; en la Calicata 03 en el ensayo de RCS el p-valor=0.01, en el ensayo de RTI el p-valor<0.001 y en el ensayo de REA el p-valor<0.001, en base a estos resultados obtenidos y la regla de decisión planteada, se concluye que existe influencia del Caolín en las propiedades mecánicas de los tapiales. El análisis Post Hoc mostró que los especímenes con 10% de Caolín en los ensayos de RCS obtuvieron mayor resistencia, se alcanzaron valores promedio de resistencia de 59.83 kg/cm2, 64.49 kg/cm2 y 63.77 kg/cm2 frente al grupo control (0% de Caolín) donde se obtuvieron valores promedio de resistencia de 55.34 kg/cm2, 57.69 kg/cm2, 51.42 kg/cm2 para las Calicata 01, Calicata 02 y Calicata, 03 respectivamente. Por otro lado, en los ensayos de RTI los especímenes con 10% de Caolín obtuvieron mayor resistencia, se alcanzaron valores promedio de resistencia de 4.16 kg/cm2, 3.63 kg/cm2 y 3.36 kg/cm2 frente al grupo control (0% de Caolín) donde se obtuvieron valores promedio de resistencia de 3.59 kg/cm2, 3.41kg/cm2, 2.42 kg/cm2 para las Calicatas 01, Calicata 02 y Calicata 03 respectivamente. Finalmente, en los ensayos de REA los especímenes con 15% de Caolín, se obtuvieron menores promedios de pérdida de masa 11.80 g, 7.19 g y 7.03 g frente al grupo de control (0% de Caolín) donde se obtuvieron 36.15 g, 31.59 g, 34.6 g para la Calicata 01, Calicata 02 y Calicata 03 respectivamente. Finalmente se concluye que el caolín influye favorablemente en las propiedades mecánicas de los tapiales, con una dosificación óptima de 15% de caolín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).