Control biologico de Eurysacca melanocampta Meyrick (Lepidoptera: Gelechiidae) con extractos vegetales de Conium maculatum L., Argemone mexicana L., y Euphorbia peplus L. en cultivos de Chenopodium quinoa Willd en Ahuac – Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con el propósito de contribuir al estudio del control biológico de los extractos de plantas frente al producto químico ampliamente usado en el valle del Mantaro en los cultivos agrícolas. La investigación se realizó en el Distrito de Ahuac en área de 3500 m2. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Vilchez, Sonia Mirtha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control bioloògico
Conium maculatum L.
Eurysacca melanocampta Meyrick
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con el propósito de contribuir al estudio del control biológico de los extractos de plantas frente al producto químico ampliamente usado en el valle del Mantaro en los cultivos agrícolas. La investigación se realizó en el Distrito de Ahuac en área de 3500 m2. El método utilizado fue experimental para el control biológico de esta polilla Eurysacca melanocampta Meyrick fue con la utilización de extractos de plantas de cicuta Conium maculatum L, cardo santo Argemone mexicana L. y leche leche Euphorbia peplus L. presentando en su estructura alcaloides como Nicotina Coniina, Cotina, berbeina, Protopina, morfina y 2Metilcotina. Estas sustancias actúan en la polilla Eurysacca melanocampta Meyrick en su sistema nervioso central, respiratorio y irritante causado bloqueo irreversible de los receptores de la polilla. El efecto de los extractos de plantas es de 99% en el control biológico de la Polilla Eurysacca melanocampta Meyrick en plantas de quinua Chenopodium quinoa Willd con 4 meses de edad en campo. Se observa una acción de 75, 85 y 99% en una dosis de 300, 400 y 500 gramos de extractos de plantas por 3 litros de agua. Antes de la aplicación de extractos de plantas teníamos de 9-12 polillas por planta. Se recomienda la combinación de los extractos de Conium maculatum L y Euphorbia peplus L. que tuvo un control de 99% para así lograr un control eficaz, de la polilla dependiendo el grado de infestación en que se encuentra el cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).