Control de la acústica en los nuevos laboratorios del Área de Ciencias Sociales - UNCP
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Centro del Perú y se enfoca en las facultades de Trabajo Social, Antropología, Sociología y Ciencias de la Comunicación, que conforman el área de ciencias sociales de dicha institución, las cuales se encargan de brindar un se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5953 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control acústico Materiales de construcción Revestimiento Modo de colocación |
Sumario: | El trabajo de investigación se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Centro del Perú y se enfoca en las facultades de Trabajo Social, Antropología, Sociología y Ciencias de la Comunicación, que conforman el área de ciencias sociales de dicha institución, las cuales se encargan de brindar un servicio enfocado en la formación académica profesional como generadoras de conocimiento y desarrollo social. Para esta tarea se llevan a cabo diversas actividades, siendo unas de estas las que se ejecutan en los laboratorios, debidamente implementados para suplir las necesidades de los estudiantes que concurren a dichas instalaciones. Sin embargo, estas facultades no cuentan con ambientes acondicionados con las prestaciones recomendadas o deseables para el desarrollo normal de las labores referentes a las prácticas de laboratorio para los alumnos involucrados. Es por tal motivo que surge la necesidad de generar un proyecto arquitectónico elaborado, dirigido y diseñado con el propósito de facilitar la construcción de los nuevos laboratorios para las facultades pertenecientes a las áreas de ciencias sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú con el fin de proporcionar a la universidad un estudio que contribuya a la implementación de equipamientos que garanticen el desarrollo académico de los alumnos de estas facultades en el ámbito del trabajo experimental. El desarrollo del mencionado proyecto involucró ciertos requerimientos debido a la naturaleza misma de las actividades que se desarrollarán en los ambientes planteados, es por tanto que la investigación se enfoca en el control de la acústica y el acondicionamiento del recinto por medio de la recopilación bibliográfica que proporcionó las metodologías de uso más frecuente en función de los factores incidentes en el proceso de transmisión sonora y aislamiento para brindar a los ambientes las prestaciones óptimas para su funcionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).