Incidencia del espacio público en el paisaje urbano actual de la ciudad de Huancayo y su aplicación en un centro cultural comercial

Descripción del Articulo

El paisaje va cambiando en diversa escalas espacio-temporales. Un factor importante de cambio tiene como protagonista al hombre. Las sucesivas intervenciones sobre el medio y la ciudad circunscriben a los bienes públicos como recursos compartidos y como tales finitos. En función de esto, se evaluó l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricse Yllescas, Esaú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Espacio Público
Paisaje Urbano
id UNCP_d2f8a61f071af0e7c856c0e16cce23ed
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/111
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Bastidas Castro, Edilberto JuanRicse Yllescas, Esaú2016-10-12T18:16:41Z2016-10-12T18:16:41Z2014ARQ-14_012.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/111El paisaje va cambiando en diversa escalas espacio-temporales. Un factor importante de cambio tiene como protagonista al hombre. Las sucesivas intervenciones sobre el medio y la ciudad circunscriben a los bienes públicos como recursos compartidos y como tales finitos. En función de esto, se evaluó la calidad del paisaje visual en relación de la influencia que tiene los espacios verdes públicos en el paisaje urbano de la ciudad de, mediante la aplicación de un método mixto con valoración directa de subjetividad representativa, con análisis de componentes, desarrollado por Muñoz-Pedreros et al. (1993a). Este paisaje posee valores medios de calidad (VP=17, DE= 4.0)y es considerado como "grato". A este estudio se sumó un análisis descriptivo del paisaje, aplicando fichas de observación IN SITU con el fin de establecer su relación entre ambos, entendida ésta como la capacidad de respuesta del paisaje frente a un uso determinado por el diseño del espacio público. Ambos resultados permitieron definir la superficie de zonas verdes por habitante de ambos parques es de 3m2/hab. Existe dotación de equipamientos y mobiliario adecuada a las necesidades, compuesta por bancos, papeleras, farolas, fuentes, e instalaciones de esparcimiento. (Parque Constitución).Hay que tener en cuenta que la Plaza Huamanmarca en la evaluación realizada, Jos resultados arrojaron negativos y la pronta remodelación del mismo generará un mejor ordenamiento urbano y la mejora de las actividades humanas respecto a la recreación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP IncidenciaEspacio PúblicoPaisaje UrbanoIncidencia del espacio público en el paisaje urbano actual de la ciudad de Huancayo y su aplicación en un centro cultural comercialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectoTHUMBNAILARQ-14_012.pdf.jpgARQ-14_012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7373http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/111/3/ARQ-14_012.pdf.jpgbd55f891e6276aa5ccd7f3edb0a19922MD53ORIGINALARQ-14_012.pdfapplication/pdf3479705http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/111/1/ARQ-14_012.pdf3ef2028851040b997d0e428d472cfbf1MD51TEXTARQ-14_012.pdf.txtARQ-14_012.pdf.txtExtracted texttext/plain157794http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/111/2/ARQ-14_012.pdf.txt587941c20e210e20f00188583944d6d1MD5220.500.12894/111oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1112024-10-17 16:50:27.744DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del espacio público en el paisaje urbano actual de la ciudad de Huancayo y su aplicación en un centro cultural comercial
title Incidencia del espacio público en el paisaje urbano actual de la ciudad de Huancayo y su aplicación en un centro cultural comercial
spellingShingle Incidencia del espacio público en el paisaje urbano actual de la ciudad de Huancayo y su aplicación en un centro cultural comercial
Ricse Yllescas, Esaú
Incidencia
Espacio Público
Paisaje Urbano
title_short Incidencia del espacio público en el paisaje urbano actual de la ciudad de Huancayo y su aplicación en un centro cultural comercial
title_full Incidencia del espacio público en el paisaje urbano actual de la ciudad de Huancayo y su aplicación en un centro cultural comercial
title_fullStr Incidencia del espacio público en el paisaje urbano actual de la ciudad de Huancayo y su aplicación en un centro cultural comercial
title_full_unstemmed Incidencia del espacio público en el paisaje urbano actual de la ciudad de Huancayo y su aplicación en un centro cultural comercial
title_sort Incidencia del espacio público en el paisaje urbano actual de la ciudad de Huancayo y su aplicación en un centro cultural comercial
author Ricse Yllescas, Esaú
author_facet Ricse Yllescas, Esaú
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bastidas Castro, Edilberto Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Ricse Yllescas, Esaú
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incidencia
Espacio Público
Paisaje Urbano
topic Incidencia
Espacio Público
Paisaje Urbano
description El paisaje va cambiando en diversa escalas espacio-temporales. Un factor importante de cambio tiene como protagonista al hombre. Las sucesivas intervenciones sobre el medio y la ciudad circunscriben a los bienes públicos como recursos compartidos y como tales finitos. En función de esto, se evaluó la calidad del paisaje visual en relación de la influencia que tiene los espacios verdes públicos en el paisaje urbano de la ciudad de, mediante la aplicación de un método mixto con valoración directa de subjetividad representativa, con análisis de componentes, desarrollado por Muñoz-Pedreros et al. (1993a). Este paisaje posee valores medios de calidad (VP=17, DE= 4.0)y es considerado como "grato". A este estudio se sumó un análisis descriptivo del paisaje, aplicando fichas de observación IN SITU con el fin de establecer su relación entre ambos, entendida ésta como la capacidad de respuesta del paisaje frente a un uso determinado por el diseño del espacio público. Ambos resultados permitieron definir la superficie de zonas verdes por habitante de ambos parques es de 3m2/hab. Existe dotación de equipamientos y mobiliario adecuada a las necesidades, compuesta por bancos, papeleras, farolas, fuentes, e instalaciones de esparcimiento. (Parque Constitución).Hay que tener en cuenta que la Plaza Huamanmarca en la evaluación realizada, Jos resultados arrojaron negativos y la pronta remodelación del mismo generará un mejor ordenamiento urbano y la mejora de las actividades humanas respecto a la recreación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ARQ-14_012.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/111
identifier_str_mv ARQ-14_012.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/111/3/ARQ-14_012.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/111/1/ARQ-14_012.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/111/2/ARQ-14_012.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bd55f891e6276aa5ccd7f3edb0a19922
3ef2028851040b997d0e428d472cfbf1
587941c20e210e20f00188583944d6d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721934815952896
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).