Análisis de armónicos para determinar la calidad de energía eléctrica de los transformadores del Proyecto Minero Cobre
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene por objeto Analizar los armónicos para determinar la calidad de energía eléctrica en los transformadores del proyecto minero cobre. El método de la investigación es analítico por que analizamos todo el sistema eléctrico para determinar cuáles son las causas y los ef...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6777 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de armónicos Calidad de energía eléctrica Transformadores Proyecto minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene por objeto Analizar los armónicos para determinar la calidad de energía eléctrica en los transformadores del proyecto minero cobre. El método de la investigación es analítico por que analizamos todo el sistema eléctrico para determinar cuáles son las causas y los efectos del problema de investigación. La población y muestra es el proyecto minero cobre y el instrumento de la recopilación de datos fue el analizador de redes con el cual se procedió a la recopilación de los datos en donde primero se identificaron los puntos o lugares para la instalación de los analizadores, para luego instalar los equipos por un tiempo de 7 días de forma continua y por último se procedió a retirar los equipos para el análisis d los datos. El procedimiento del análisis de los resultados se dio de la siguiente manera obtenidos los datos se descargaron los resultados en el Excel para su análisis respectivo, luego se modelo el sistema eléctrico en software digsilent para su simulación respectiva. De los resultados mostrados se concluye que los transformadores de distribución tienen una calidad de energía aceptable porque la mayoría cuentan con un factor K es menor a los indicado según la IEEE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).