Factores socioeconómicos que influyen en la participación ciudadana en las juntas vecinales de los jóvenes en el distrito de san juan de iscos chupaca - 2008

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Factores socioeconómicos que influyen en la participación ciudadana en las juntas vecinales de los jóvenes en el Distrito de San Juan de lscos-Chupaca-2008". Parte de la pregunta general ¿Cuáles son los factores socioeconómicos que influyen en la participación ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayhuasca Rosales, Mirtha Victoria Sánchez Huamán, Hansel Magali.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socioeconómicos
Influyen
Participación ciudadana
Juntas vecinales
Jóvenes
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Factores socioeconómicos que influyen en la participación ciudadana en las juntas vecinales de los jóvenes en el Distrito de San Juan de lscos-Chupaca-2008". Parte de la pregunta general ¿Cuáles son los factores socioeconómicos que influyen en la participación ciudadana en las juntas vecinales de los jóvenes en el Distrito de San Juan de lscos? El objetivo general que se planteó fue Determinar los factores socioeconómicos que influyen en la participación ciudadana en las juntas vecinales de los jóvenes en el Distrito de San Juan de lscos. La metodología empleada fue de carácter cuantitativo-cualitativo, tipo básico, nivel explicativo y el diseño de investigación fue no experimental de carácter transversal. Los métodos utilizados en la investigación fueron: análisis-síntesis, histórico lógico y abstracción-concreción. La población en estudio fueron 193 jóvenes de 18 a 25 años entre varones y mujeres que integran las juntas vecinales de los barrios del Distrito San Juan de lscos, determinando como muestra 56 jóvenes. Así mismo se utilizaron instrumentos de investigación, como la encuesta y la entrevista, cada uno con sus respectivos instrumentos, el cuestionario, la guía de entrevista y los testimonios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).