Actitud de los estudiantes de ciencias y letras de la Universidad Nacional Del Centro Del Perú hacia el Diario Correo Huancayo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la diferencia entre la actitud hacia el diario Correo Huancayo de los estudiantes de ciencias y letras de la UNCP. El estudio es de diseño descriptivo comparativo, tuvo como muestra 372 estudiantes, 164 de letras y 208 de ciencias. La técnica que se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguila Bejar, Asia Ayli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Universitario
Periódico
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la diferencia entre la actitud hacia el diario Correo Huancayo de los estudiantes de ciencias y letras de la UNCP. El estudio es de diseño descriptivo comparativo, tuvo como muestra 372 estudiantes, 164 de letras y 208 de ciencias. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el Cuestionario de Actitud Hacia el Diario Correo, diseñado por la autora; el mismo que se validó por juicio de expertos y se confiabilizó mediante prueba piloto y Alfa de Cronbach (0,78). Como resultado del estudio se halló que existe una actitud neutra tanto de los estudiantes de letras (76%) y de ciencias (78%). Según los resultados hallados se concluyó que no existe una diferencia significativa entre la actitud de los estudiantes de letras y ciencias hacia el diario Correo de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).