Efecto de herbicidas selectivos en el cultivo de Zea mays L. var. marginal en Satipo
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Estación Experimental, la Granja del distrito de Río Negro, provincia de satipo de la región Junín. La selva central presenta condiciones agroecológicas óptimas para realizar este cultivo, sin embargo, su producción se ha visto afectado por la interferencia de las m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5300 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herbicida selectivo Rendimiento Nicosulfuron Atrazina |
Sumario: | La investigación se realizó en la Estación Experimental, la Granja del distrito de Río Negro, provincia de satipo de la región Junín. La selva central presenta condiciones agroecológicas óptimas para realizar este cultivo, sin embargo, su producción se ha visto afectado por la interferencia de las malezas reduciendo el rendimiento y la calidad del Zea mays L. El objetivo fue evaluar el efecto de herbicidas selectivas, atrazina, nicosulfuron y 2,4D en la supervivencia de malezas y su consecuencia en las características fenológicas, rendimiento y calidad de cultivo de Zea mays L. variedad Marginal. Las unidades experimentales distribuidas en campo abierto fueron tratadas con dosis de 100 ml / 20 litros de agua de las herbicidas mencionadas, en Diseño Bloques Completamente Aleatorizado. En las unidades experimentales tratadas con antrazina se determinó 16,67% de supervivencia de malezas, en el grupo testigo 43,33%. Se encontró efectos significativos positivos de nicosulfuron y atrazina en los variables diámetro, longitud y número de semillas por mazorca, asimismo peso de 100 semillas. Analizando el rendimiento se determinó 9024,79kg/ha de maíz en parcelas tratadas con nicosulfuron y 7547,09kg/ha con atrazina. Mejor calidad de maíz por método de peso hectolitro se logró en las unidades experimentales tratadas con nicosulfuron con 69,47 kilogramos en 1 m3 y antrazina. 71,77 kilogramos en 1m3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).