Diseño de un sistema colector de polvo generado durante el proceso de arenado en la empresa DIFESMAQ S.A.C.

Descripción del Articulo

El siguiente informe de investigación: Diseño de un sistema colector de polvo generado durante el proceso de arenado en la empresa DIFESMAQ S.A.C., nace a partir de la observación de emisiones de polvo que afecta directamente al medio ambiente sin ningún control alguno, causando morbilidad en los tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barja Arango, Rafael David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colector de polvo
Polución
Filtro de mangas
Morbilidad
Óxidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente informe de investigación: Diseño de un sistema colector de polvo generado durante el proceso de arenado en la empresa DIFESMAQ S.A.C., nace a partir de la observación de emisiones de polvo que afecta directamente al medio ambiente sin ningún control alguno, causando morbilidad en los trabajadores y en la reducción de vida útil de los equipos expuestos en el área de arenado, donde se produce la limpieza de óxidos, residuos de soldadura y restos de pintura que se ocasiona en dicha empresa. Por consiguiente, siendo este problema un campo de la ingeniería, desarrollamos la propuesta de un sistema colector de polvo de manera detallada según la metodología de diseño y de acuerdo con las normas VDI 2221, 2222 y 2225, una alternativa de solución al problema. Se inicia conociendo las técnicas y métodos actualmente existentes que se usan para mitigar la polución y, a su vez, plantear la propuesta de diseño para lograr reducir la contaminación ambiental; para ello, hemos considerado una lista de exigencias que cumpla con el diseño propuesto. Además, se analizó las posibilidades de solución y, tras un proceso de selección ordenado y estructurado, proponemos como alternativa más adecuada desde el punto de vista técnico y económico, el diseño de un colector de polvo que tiene una característica sencilla con una campana extractora, ductos de tuberías, separador ciclón, filtro de mangas y un ventilador que absorbe el aire contaminado para filtrarlo y evitar la contaminación por polución. La intención del presente informe profesional es demostrar que el diseño obtenido de acuerdo con los cálculos de velocidad del aire a filtrar, dimensionamiento de los componentes del colector de polvo y los tipos de materiales tiene capacidad para evitar la contaminación ambiental, estimando los costos razonables de los materiales empleados en su fabricación y los planos respectivos para ello, de modo que su función sea eficaz en el proceso de arenado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).