Índice neutrófilo-linfocito relacionado con apendicitis aguda complicada en niños del H.R.D.M.I. “El Carmen” 2017-2019

Descripción del Articulo

TÍTULO: Índice Neutrofilo-Linfocito Relacionado Con Apendicitis Aguda Complicada En Niños Del H.R.D.M.I. “El Carmen” 2017-2019 OBJETIVO: Determinar la relación del índice neutrófilo-linfocito con apendicitis aguda complicada en niños del HRDMI “El Carmen” 2017-2019. MATERIALES Y METODOS: La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Cochachi, Jessica Edith, Flores Rondon, Asstrid Jhandyra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice Neutrófilo – Linfocito
Apendicitis aguda
Complicada
Factor predictor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:TÍTULO: Índice Neutrofilo-Linfocito Relacionado Con Apendicitis Aguda Complicada En Niños Del H.R.D.M.I. “El Carmen” 2017-2019 OBJETIVO: Determinar la relación del índice neutrófilo-linfocito con apendicitis aguda complicada en niños del HRDMI “El Carmen” 2017-2019. MATERIALES Y METODOS: La investigación es de tipo observacional, correlacional, retrospectivo, caso y control. Dentro de la población de estudio se consideró 164 pacientes entre 01 a 15 años de edad que ingresaron al Servicio de Cirugía Pediátrica por Emergencia del HRDMI “El Carmen” del año 2017 al 2019 cumpliendo los criterios de inclusión: 82 casos (pacientes entre 01-15 años con diagnóstico de Apendicitis Aguda Complicada) y 82 controles (pacientes entre 01-15 años con diagnóstico de Apendicitis Aguda No Complicada), la muestra fue no probabilística por criterios de selección para el análisis estadísticos se empleó los softwares: Microsoft Excel 2019 y SPSS versión 25. RESULTADOS: En el análisis estadístico se halló que las medias de INL es significativamente superior en apendicitis complicada que la no complicadas 11,35 y 8,11 respectivamente (p:0,00). Además, se estableció el mejor punto de corte para INL de 8,86 con S: 73% y E:55%. Se utilizó la prueba estadística chi cuadrado para las variables INL mayor 8,86 y Apendicitis Complicada encontrándose un valor de 13,34 con p: 0,004. También se encontró un OR: 3,3 con IC:95% (1,73-6,38). CONCLUSIONES: La investigación demostró una relación significativa de INL con Apendicitis Aguda Complicada en paciente pediátricos del HRDMI “El Carmen”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).