Programa familias y viviendas saludables en la calidad de vida de las familias de la comunidad de Chalhuapuquio –San Ramón – 2012

Descripción del Articulo

El gobierno para mejorar la calidad de vida viene ejecutando diversos programas sociales, como el Programa de Familias y Viviendas Saludables, que interviene en las zonas rurales del país. La presente tesis tuvo por objetivo Explicar la influencia del programa familias y viviendas saludables, en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bullon Alcala, Lady Diana, Ramirez Otero, Diana Everlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Familias
Viviendas saludables
Descripción
Sumario:El gobierno para mejorar la calidad de vida viene ejecutando diversos programas sociales, como el Programa de Familias y Viviendas Saludables, que interviene en las zonas rurales del país. La presente tesis tuvo por objetivo Explicar la influencia del programa familias y viviendas saludables, en la calidad de vida de las familias beneficiarias de la comunidad de Chalhuapuquio – San Ramón; se desarrolló siguiendo un diseño de investigación Descriptivo Simple, con un enfoque cuantitativo. Por tanto se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta con su respectivo instrumento de recolección que es el cuestionario. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva. Se llegó a la siguiente conclusión: El Programa Familias Y Viviendas Saludables influye de manera positiva en la calidad de vida de las personas beneficiarias mostrándose en los aspectos sociales, ambientales y de salud, tales como la práctica de valores familiares, implementación de biohuertos, manejo de residuos sólidos y disminución de enfermedades, cuidado y prevención de enfermedades, generando de esta manera mejores condiciones de vida. La implementación de programas sociales en el ámbito rural, a partir de la conceptualización de desarrollo, está permitiendo que las Políticas Sociales tengan un impacto significativo en la calidad de vida del poblador rural, es el caso de la comunidad de Chalhupuquio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).