Aplicación de la metodología PMBOK 7º Edición para el incremento de disponibilidad en planta de beneficio El Brocal - Buenaventura
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue explicar la influencia de la aplicación de la metodología PMBOK 7° edición en el incremento de disponibilidad en planta de beneficio El Brocal-Buenaventura. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo y un diseño pre experimental....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11606 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología PMBOK 7° edición, disponibilidad en planta, disponibilidad mecánica, MTBF, MTTR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue explicar la influencia de la aplicación de la metodología PMBOK 7° edición en el incremento de disponibilidad en planta de beneficio El Brocal-Buenaventura. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo y un diseño pre experimental. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la aplicación de fichas de observación. La muestra fue no probabilística y estuvo constituida por todos los equipos empleados en las plantas: chancado, molienda, flotación, espesamiento y filtrado, y relaves. Los datos recolectados demuestran que, del pretest al postest, el indicador disponibilidad mejoró en 13.80% (al pasar de 79.28% a 93.09%), el indicador MTBF pasó de 101.47 horas en el pretest a 157.18 horas en el postest, lo que representó un incremento de 55.71 horas. El MTTR presentó una disminución significativa, pasando de 26.39 horas en el pretest a 11.64 horas en el postest, lo que supone una reducción de 14.75 horas; y el indicador cumplimiento del programa aumentó en un 24.2% (al pasar de 70.1% a 87.1%); además de ello, los costos de mantenimiento de redujeron es 12.54%. Por otro lado, en las pruebas de diferencias de medias, se estimaron p-valores iguales a 0.000. En conclusión, la aplicación de la metodología PMBOK 7° edición influyó significativamente en el incremento de disponibilidad en planta de Beneficio El Brocal-Buenaventura; esto demuestra que los equipos y maquinarias experimentarán menos averías y tienen más tiempo de operación para alcanzar los objetivos de la planta de Beneficio, como resultado de aplicar una gestión basada en el PMBOK, el cual cuenta con un liderazgo definido, gestión efectiva de equipos, planificación frente a la incertidumbre y los riesgos, y la adopción de un enfoque centrado en la calidad y la adaptabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).