Gestión del agua y alternativas de solución en el sector medio del comité de regantes Sicaya, Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio es analizar la gestión del agua y las prácticas de riego en el Comité de Regantes Sicaya-Orcotuna y los usuarios del Lateral Central asociado a dicho comité, con el fin de abordar la escasez de agua en el sector medio del comité de riego Sicaya en Huancayo duran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9999 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del agua comité de regantes lateral central ensulscasez de agua plan de gestión del agua agricultura balance hídrico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio es analizar la gestión del agua y las prácticas de riego en el Comité de Regantes Sicaya-Orcotuna y los usuarios del Lateral Central asociado a dicho comité, con el fin de abordar la escasez de agua en el sector medio del comité de riego Sicaya en Huancayo durante el año 2022. Se plantea la hipótesis de que un plan de gestión del agua constituye una alternativa efectiva para solucionar esta problemática. El riego desempeña un papel fundamental en la agricultura de esta región, siendo un componente clave de la dinámica económica tanto a nivel local como nacional, por lo que es imperativo garantizar una distribución equitativa y eficiente del recurso hídrico. Sin embargo, se evidencia un balance hídrico negativo, indicando una discrepancia entre la oferta y la demanda de agua. En este contexto, se plantea la necesidad de desarrollar un plan de gestión del agua que aborde la escasez en el Lateral Central correspondiente al comité de riego de Sicaya, implementando medidas para mejorar la eficiencia en el riego y promoviendo un uso sostenible del agua. La generación de este plan se presenta como una alternativa concreta y viable para enfrentar la escasez del recurso en el área de estudio, abordando los desafíos actuales y futuros asociados a la gestión del agua y las prácticas de riego. En resumen, este estudio se enfoca en analizar la gestión del agua y las prácticas de riego en el Comité de Regantes Sicaya-Orcotuna y los usuarios del Lateral Central, proponiendo un plan de gestión del agua como solución efectiva para la escasez de agua en el comité de riego Sicaya en Huancayo en el año 2022, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el riego y promover un uso sostenible del recurso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).