Exportación Completada — 

Influencia de los colectores xantato amílico de potasio y xantato isopropilico de sodio en la flotación de Cu - Ag en la planta concentradora EMOTSA, Compañía Minera Otapara S.A. Acari - Arequipa

Descripción del Articulo

El sur de nuestro país especialmente en las regiones de Ica, Ayacucho y Arequipa se cuentan con yacimientos cupríferos caracterizados por tener vetas como fuente primaria de este metal valioso, como es el caso de las minas de La planta concentradora “Emotsa” de la compañía minera Otapara S.A. Acari-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Laurente, Luis Miguel, Salazar Vargas, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colectores xantato
Xantato amílico
Xantato isopropílico
Flotación
Cobre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:El sur de nuestro país especialmente en las regiones de Ica, Ayacucho y Arequipa se cuentan con yacimientos cupríferos caracterizados por tener vetas como fuente primaria de este metal valioso, como es el caso de las minas de La planta concentradora “Emotsa” de la compañía minera Otapara S.A. Acari-Arequipa, las cuales presentan mineralización sulfurada y que regularmente es afín a cobre plata. El mineral que procesa la planta concentradora posee una ley de cabeza de Cu total = 3.54%, Ag= 0.76 oz/Tc; Obteniendo concentrado de Cu= 25.12 %, Ag= 3.50 oz/Tc, con recuperaciones de 91.27 % en Cu y 73.91 % en Ag. Estas leyes y recuperaciones no son los óptimas para que sean económicamente rentable para la mina. Este resultado posiblemente se debe a la influencia de los colectores usados en la flotación por espumas y su dosificación; por tal motivo se realizó pruebas metalúrgicas siguiendo estrictamente los parámetros de planta concentradora; para las pruebas se trabajó con los colectores: Xantato Amílico De Potasio y Xantato Isopropilico De Sodio, dosificación de 170 g/TM,174 g/TM,178 g/TM,182 g/TM, con depresor y espumante, respectivamente. Del total de las pruebas realizadas , en la prueba metalúrgica N° 03, con dosificación de 178 g/TM de “Z-6” (xantato amílico de potasio), es donde se obtiene resultados aceptables, con ley de “Cu” de 27.08 % y recuperación de 96.30 %; ley de “Ag” de 3.85 oz/TC con recuperación de 84.71 % y prueba la metalúrgica N° 05, con dosificación de 170 g/TM de “Z-11” (xantato isopropilico de sodio), se obtiene resultados aceptables, con ley de “Cu” de 27.31 y recuperación de 97.78 %; ley de “Ag” de 4.81 oz/TC con recuperación de 87.47%. Por lo tanto, con los resultados obtenidos en las pruebas metalúrgicas, el que mejor resultados se obtiene es del colector xantato isopropilico de sodio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).