Implementación de un plan de calidad para obras metal mecánicas en la empresa VYP ICE Sac.

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación titulado; Implementación de un plan de calidad para obras metal mecánicas en la empresa VYP ICE SAC, se realiza con el objetivo de aplicar dicho plan de calidad, para establecer controles de calidad a través de ideas, procedimientos y métodos basados en normas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrera Campos, Deyvis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obras metal mecánicas
Plan de calidad
Plan de puntos de inspección
Calidad
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación titulado; Implementación de un plan de calidad para obras metal mecánicas en la empresa VYP ICE SAC, se realiza con el objetivo de aplicar dicho plan de calidad, para establecer controles de calidad a través de ideas, procedimientos y métodos basados en normas y códigos internacionales. Ya que los trabajos se realizaban de forma empírica y no profesional afectando a la empresa en su eficacia, cobertura, competitividad, entre otros. El método aplicado en esta investigación es sistémico, el cual se caracteriza por concebir a todo objeto como un sistema o ser un sustento de procesos, entendiendo por proceso un conjunto de acciones que tienden a un fin determinado, siendo este la implementación de un plan de calidad a través de puntos de inspección en cada proceso durante la fabricación de las obras metal mecánicas. El tipo de investigación empleado es tecnológico, esta investigación está dirigida a descubrir y conocer que técnicas son más eficaces o apropiadas para producir cambios o conservar los progresos, así como perfeccionar las actividades. El nivel de investigación empleado es aplicada; se iniciara a partir de la recolección de datos, la técnica documental y la técnica empírica; donde también tendremos contacto directo con las personas relacionadas; con el objetivo de realizar el plan de calidad y reestructurar el diagrama de la empresa a la cual se adicionará un área de supervisión. El diseño de la investigación es descriptivo simple, ya que se elaborará y describirá detalladamente el plan de calidad a partir de la observación, archivos históricos e información recolectada de normas y códigos internacionales en calidad, se describe un plan de punto inspección referidos a calidad, la cual se aplicará a cada proceso de fabricación de las obras metal mecánicas. Con la implementación del plan de calidad, se activó una nueva área (Área de Supervisión) la cual se encargara de supervisar y controlar cada proceso en la fabricación de las obras metal mecánicas, mediante un plan de puntos de inspección. El área implementada se encargó de realizar y verificar la calidad a partir de la observación y ensayos (END), los cuales fueron establecidos en sus respectivos formatos de calidad. A su vez se capacito a los trabajadores en sus respectivas áreas de trabajo para así brindar un servicio de calidad. Actualmente la empresa se encuentra en una mejora continua con respecto a la calidad, por medio de la implementación de este plan. En los últimos años la participación de la empresa era inferior frente a sus competidores, sin embargo en el presente año se logró un aumento del 6% con respecto al promedio de los 3 últimos años en los proyectos de la U.M. Yauli.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).