Factores sociodemográficos y respuesta serológica para detección del COVID-19 en población de Huancayo 2020
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre los factores sociodemográficos y la respuesta serológica para la detección del COVID19 en la población de Huancayo durante el periodo Julio-Diciembre 2020. Se utilizó la metodología, tipo aplicada, nivel correlacional, método dedu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7999 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 Detección Factores sociodemográficos Prueba serológica Inmunoglobulinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre los factores sociodemográficos y la respuesta serológica para la detección del COVID19 en la población de Huancayo durante el periodo Julio-Diciembre 2020. Se utilizó la metodología, tipo aplicada, nivel correlacional, método deductivo, diseño no experimental y estudio transversal, técnica observación directa y ficha de reporte de pruebas serológicas positivas. El análisis estadístico fue con la prueba Chi cuadrado de Pearson al 95% de confianza. De 1373 pruebas serológicas, 351 fueron positivas. Se detectó 56.1% en sexo masculino y 43.9% en sexo femenino; 66.4% entre 15 a 64 años y 33.6% de 65 años a más, según accesibilidad 30.8% Huancayo, 30.2% Tambo, 17.9% Chilca y 21.1% zonas aledañas. La prueba serológica detectó Inmunoglobulinas, 30.5% IgG-casos pasados, 12.5%IgM-casos nuevos, 57.0%IgG/IgM casos reinfectados. El sexo masculino tuvo 63.5% casos reinfectados y el femenino 48.7%. El femenino reportó más casos pasados y nuevos 38.3% y 13.0%, el masculino 24.4% y 12.2% respectivamente. Entre 15 a 64 años 52.4% casos reinfectados, habiendo más casos pasados y nuevos, 34.8% y 12.9%, entre 65 años a más 66.1% casos reinfectados, menos casos pasados y nuevos 22.0% y 11.9%. Con mayor accesibilidad 60.6% casos reinfectados, menos casos pasados 26.0% y más casos nuevos 13.4%, con menor accesibilidad 43.2% reinfectados, más casos pasados 47.3% y menos casos nuevos 9.5%. Se encontraron diferencias significativas entre el sexo con un P<0.002, edad P<0.003 y accesibilidad P<0.002, con relación fuerte a la respuesta serológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).