Actitudes y sostenibilidad ambiental en los habitantes del distrito de Pilcomayo – Junín

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente tesis titulada “Actitudes y sostenibilidad ambiental en los habitantes del distrito de Pilcomayo - Junín”, se planteó el problema general: ¿Qué relación existe entre las actitudes y la sostenibilidad ambiental en los habitantes del distrito de Pilcomayo Junín? y com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Llallico, Mensia Basilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4142
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad ambiental
Aspecto afectivo
Aspecto cognitivo
Aspecto conativa
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente tesis titulada “Actitudes y sostenibilidad ambiental en los habitantes del distrito de Pilcomayo - Junín”, se planteó el problema general: ¿Qué relación existe entre las actitudes y la sostenibilidad ambiental en los habitantes del distrito de Pilcomayo Junín? y como respuesta se diseñó la hipótesis general: Existe relación directa y significativa entre las actitudes y la sostenibilidad ambiental en los habitantes del distrito de Pilcomayo.; y para comprobar esta respuesta, se propuso el objetivo general:Determinar la relación que existe entre las actitudes y la sostenibilidad ambiental en los habitantes del distrito de Pilcomayo Junín. La presente investigación, según su finalidad y carácter de medida, es de tipo aplicada - cuantitativa, cuyo diseño es correlacional. La población objetivo queda definido como: habitantes del distrito de Pilcomayo; y, la muestra es probabilística, está constituida por seis barrios del distrito que son: Villa Mantaro, Maravillas, Buenos Aires, Centro, Miraflores y Tercer Sector, con el número de muestra de 236 habitantes. En la investigación se utilizó como método general el Método Científico, y como método especifico el Método de la correlacional, se aplicó mediante la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, este estudio asumió como objetivo central determinar la relación entre actitudes y sostenibilidad ambiental Para la demostración de hipótesis se utilizó la Rho de Spearman para la correlación y a su vez se empleó la t de Student. Luego de la investigación es posible afirmar que sí existe una relación significativa entre actitudes y sostenibilidad ambiental en los habitantes del Distrito de Pilcomayo, con un nivel de significancia de 0,05, |tc| > |tt| (8,5>1.98), la Rho = 0,42.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).