Gestión estratégica basado en un modelo de costos ABC en las pymes del sector industrial De calzados de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada “GESTION ESTRATEGICA BASADO EN UN MODELO DE COSTOS ABC EN LAS PYMES DEL SECTOR INDUSTRIAL DE CALZADOS DE HUANCAYO, es una respuesta a la necesidad existente de cambiar la forma de gestión en las Pymes para adaptar a los cambios del mercado global, que solo da cabida a lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Lopez, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2458
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión estratégica
PYMES
Normas tributarias rígidas
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada “GESTION ESTRATEGICA BASADO EN UN MODELO DE COSTOS ABC EN LAS PYMES DEL SECTOR INDUSTRIAL DE CALZADOS DE HUANCAYO, es una respuesta a la necesidad existente de cambiar la forma de gestión en las Pymes para adaptar a los cambios del mercado global, que solo da cabida a los eficientes, a los competitivos, a los que ofrecen calidad en la producción de bienes y/o prestación de servicios. En el contexto del mercado global, donde la economía peruana se caracteriza por la ausencia de políticas de gobierno que contribuyan hacia su desarrollo de las empresas, se observa la ausencia de políticas de reactivación, contrariamente han originado injusticias económicas, por ejemplo en aplicación de normas tributarias rígidas, normas laborales que no garantizan la estabilidad del trabajador, entre otras, la falta de condiciones justas y equitativas no permite a este sector un desarrollo sostenido. Todas las empresas sin excepción para mantenerse en el mercado de alta competencia y salir adelante, como en el caso de las industrias de calzados a nivel de pequeña y mediana empresa, no queda otro camino que utilizar todos los conocimientos modernos para soportar el impacto de la globalización. Son muchos los problemas de las industrias en el entorno actual, como hemos explicado existe problemas a nivel interno y externo, el primer aspecto, de conformidad a la experiencia adquirida en las industrias de calzados del medio, existe una necesidad latente, que no puede posponerse, me refiero a la necesidad de reestructurar la organización interna para racionalizar procedimientos, formas de trabajo, control de la producción, manejo de costos, productividad de mano de obra, tecnología, entre otras. Desde el punto de vista del Contador, al observar las deficiencias existentes en el control de los costos a falta de un Sistema de Costos, desconocimiento del Costo Unitario de Producción, determinación de precios de venta en base a cálculos estimados, basados en precios de mercado, hechos que no permiten aprovechar las oportunidades de capitalización, es por ello mediante este trabajo de investigación, alcanzo a la industria de calzados, el Diseño de un Modelo de Costos ABC, que les permitirá manejar con técnica y de una forma racional los costos y por contribuir a desarrollar una gestión estratégica. Este trabajo de investigación responde a la necesidad de implementar un Modelo de Costos ABC, con la finalidad de contribuir desde el punto de vista contable al mejor control de la producción, costos, gastos, consecuentemente para determinar los costos unitarios de producción con racionalidad, y que esta información sirva para fijar precios competitivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).