Los libros contables/tributarios y el plan contable general empresarial, aplicados dentro de un entorno computarizado en la Empresa Distribuciones Múltiples del Acero SAC

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Los Libros Contables/Tributarios y el plan contable general empresarial aplicados dentro de un entorno computarizado en la empresa Distribuciones Múltiples del Acero SAC, se inició con la identificación de una gran debilidad en la empresa y sus directivos, ya que no se co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Guzmán, Karen Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:libros contables/tributarios
Plan Contable General Empresarial
Empresa Distribuciones Múltiples del Acero SAC
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Los Libros Contables/Tributarios y el plan contable general empresarial aplicados dentro de un entorno computarizado en la empresa Distribuciones Múltiples del Acero SAC, se inició con la identificación de una gran debilidad en la empresa y sus directivos, ya que no se considera la gran importancia de la implementación y utilización de un sistema de contabilidad, esta situación es consecuencia del descuido de los directivos y la deficiente utilización de los recursos que ofrece el vertiginoso avance tecnológico, que ahora están al alcance de todas las organizaciones empresariales desde las mas complejas a las mas simples; conllevando por tal razón a formular la siguiente interrogante ¿Cuáles serían los mecanismos para que se implemente los libros contables/ tributarios y el plan contable general empresarial dentro de un entorno computarizado en la empresa Distribuciones Múltiples del Acero SAC? ante esta situación; como respuesta a esta problemática planteada, se propone como solución la siguiente hipótesis: los mecanismos para que se implementen los libros contable/ tributarios y el plan contable general empresarial, dentro de un entorno computarizado están contemplados en la RS N° 234-2006/SUNAT y modificatorias. Para el efecto la presente tesis se ha orientado al cumplimiento del siguiente objetivo: desarrollar los mecanismos de la RS N° 234-2006/ SUNAT y modificatorias para que se implemente los libros contables tributarios y el plan contable general empresarial dentro de un entorno computarizado en la empresa Distribuciones Múltiples del Acero SAC. En la parte metodológica se menciona que el tipo de investigación es aplicativa, el nivel de investigación es descriptivo- explicativo: asimismo; los métodos de investigación utilizados son la observación, el de análisis y síntesis, el descriptivo- explicativo. Las técnicas de investigación utilizadas son la recopilación, tabulación, tratamiento y análisis de datos. La población estuvo conformada por los trabajadores de la empresa Distribuciones Múltiples del Acero SAC. La principal conclusión a que se arribó en el presente trabajo de tesis es que el desarrollo de los mecanismos para la implementación de los libros de contabilidad/ tributarios y el plan contable empresarial dentro de un entorno computarizado comprendidos dentro de la R.S. N° 234-2006/SUNAT y modificatorias constituyen una herramienta fundamental para el desarrollo de la organización. La recomendación a la que se llegó es que la empresa Distribuciones Múltiples del Acero SAC debe desarrollar mecanismos para el diseño de un sistema de contabilidad, aplicando la R.S. N° 234-2006/SUNAT y modificatorias, a fin de obtener procesar y obtener información financiera para una mayor productividad y aprovechamiento de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).