Analisis del defecto de la pérdida de excitación en sistemas de generacion de energia electrica
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de Tesis se analiza el efecto de la pérdida de excitación en las máquinas síncronas para evaluar el rendimiento de los sistemas de protección contra la pérdida de la excitación utilizados en sistemas de generación de energía. Para ello, se realizó una introducción en los esque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3572 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Defecto Perdida de excitación Sistemas de generación |
| Sumario: | En el presente trabajo de Tesis se analiza el efecto de la pérdida de excitación en las máquinas síncronas para evaluar el rendimiento de los sistemas de protección contra la pérdida de la excitación utilizados en sistemas de generación de energía. Para ello, se realizó una introducción en los esquemas de protección contra la pérdida de excitación en máquinas síncronas encontradas en la literatura y, basándose en la teoría de las máquinas, se realizo un modelo de la máquina síncrona y del sistema de excitación. Por último, se presentan los resultados de los casos estudiados con la presencia de tres defectos importantes: la pérdida de la excitación provocada por la pérdida de la tensión de alimentación, la pérdida de la excitación provocada por la apertura accidental del interruptor de circuito en el campo y cortocircuito trifásico próximo a la estación de generación seguido de la desconexión de la línea donde ocurre la falla. Se pretende elaborar los estudios del efecto de la pérdida de la excitación de un generador síncrono conectado a una red eléctrica a través de un sistema de transmisión radial, con énfasis en el comportamiento de la máquina y los sistemas de protección que se encuentran en la literatura técnica. Se discuten Las características de estos sistemas, a partir del estudio de los generadores, del sistema de excitación, del sistema de potencia y de los diferentes sistemas de protección. En conclusión se encontró que los sistemas de protección de distancia fueron efectivos para la detección de la pérdida de la excitación y no se encontró ningún caso de una operación inadecuada en la ocurrencia de defectos en la red trifásica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).