Evaluación de causas básicas para minimizar la ocurrencia de incidentes - accidentes en la Compañía Minera Quiruvilca año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en solucionar el problema de seguridad, específicamente la generación de incidentes – accidentes en la Compañía Minera Quiruvilca, es esencial tener claro lo que tratamos de prevenir o controlar, para entender la secuencia de sucesos que pueden llegar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huissa Canchumuni, Lady Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3179
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidentes
Perdida
Causas básicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en solucionar el problema de seguridad, específicamente la generación de incidentes – accidentes en la Compañía Minera Quiruvilca, es esencial tener claro lo que tratamos de prevenir o controlar, para entender la secuencia de sucesos que pueden llegar a producir una pérdida. Se evaluaran las causas básicas de los incidentes - accidentes ocurridas durante el Año 2013 y se propondrán medidas correctivas que permitirá disminuir la ocurrencia de incidentes – accidentes en las diferentes procesos operacionales mineros, para así minimizar la probabilidad de ocurrencia de accidentes fatales, retrasos en las operaciones mineras y por ende perdidas económicas. La presente tesis comprende el marco teórico los antecedentes las características, el material y el método empleado y la información correspondiente que ha permitido tener los resultados y conclusiones sobre el tema tratado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).