Sistema de sensores inalámbricos para el monitoreo del índice de radiación solar ultravioleta de la ciudad de Huancavelica
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del sistema de sensores inalámbricos en el monitoreo del índice de radiación solar ultravioleta (índice UV) de la ciudad de Huancavelica, en razón, al deficiente monitoreo que existe en esta ciudad, ya que, el monitoreo está limit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10545 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiación solar ultravioleta índice UV monitoreo sensores inalámbricos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del sistema de sensores inalámbricos en el monitoreo del índice de radiación solar ultravioleta (índice UV) de la ciudad de Huancavelica, en razón, al deficiente monitoreo que existe en esta ciudad, ya que, el monitoreo está limitada a estimaciones o pronósticos que están acompañados de errores de exactitud con respecto a las mediciones directas. Las dimensiones de la variable monitoreo contemplaron el estudio de la exactitud del proceso de adquisición de datos del índice UV, su registro repetitivo en el tiempo previsto, y la identificación de los valores promedios y máximos del índice UV. La exactitud de las mediciones del índice UV del conjunto de sensores inalámbricos fue evaluada a través de correlaciones basadas en el estadístico de Rho de Spearman, asimismo, para la dimensión registro repetitivo de los datos en el tiempo previsto, se evaluaron la similitud de los tiempos de registro de los sensores inalámbricos a través de la prueba de Kruskal-Wallis, finalmente, se hizo el análisis de la media aritmética de la distribución de frecuencias del índice UV para identificar los valores promedios y máximos de las mediciones en intervalos de 5 minutos. Se ha determinado que el sistema de sensores inalámbricos influye positivamente en el monitoreo del índice UV; donde, las mediciones tienen una exactitud del 95.53%; el 99.5% de los datos se registraron de forma repetitiva en el tiempo previsto de 28 s con una ligera desviación de 0.48 s, y el promedio del índice UV máximo fue de 14.45, el pico máximo de 16.82 y el promedio general del índice UV del día fue de 4.577. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).