Actitudes frente a los estudiantes con necesidades especiales en docentes de educación primaria del distrito de San Jerónimo de Tunán
Descripción del Articulo
En el desarrollo de la investigación analizamos las causas básicas y la acontecimiento de eventos laborales en Raura. Con el objetivo de llegar a cero accidentes se tiene la responsabilidad y predisposición de adoptar medidas preventivas para evitar accidentes. Los niveles de control en la minería s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9885 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes por causas básicas SSO accidentes y prevención. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el desarrollo de la investigación analizamos las causas básicas y la acontecimiento de eventos laborales en Raura. Con el objetivo de llegar a cero accidentes se tiene la responsabilidad y predisposición de adoptar medidas preventivas para evitar accidentes. Los niveles de control en la minería son elevados, sin embargo es importante señalar que hay causas de accidentes que escapan del control ingenieril siendo estas las causas básicas donde influyen directamente los factores personales y de trabajo. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología deductiva, siendo de tipo aplicado, nivel correlacional y un diseño transversal. La población está compuesta por los 1644 trabajadores que pudieron sufrir un accidente. La muestra de la investigación son todos los trabajadores que han sufrido un accidente por causa básica. La investigación está limitada temporalmente entre los meses desde enero hasta julio del año 2022. Se llega a la conclusión de que los accidentes laborales tienen relación con las causas básicas de factores personales y de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).