Selección de la tarifaria óptima para el ahorro en la facturación de energía eléctrica en la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
El estudio se centró en el desafío de identificar y elegir la opción tarifaria eléctrica más adecuada para reducir costos por facturación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, considerando la característica de la carga, así como los factores de cada opción tarifaria para reducir costos en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10444 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tarifa eléctrica pliego tarifario energía eléctrica potencia eléctrica opción tarifaria factor de calificación horas punta y detalles de consumo eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El estudio se centró en el desafío de identificar y elegir la opción tarifaria eléctrica más adecuada para reducir costos por facturación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, considerando la característica de la carga, así como los factores de cada opción tarifaria para reducir costos en la facturación. Se empleó el método simulación que siguió un procedimiento secuencial, incluyendo la descripción del problema, la formulación del proceso para el cálculo de opciones tarifarias, la programación en hojas de cálculo y pruebas con diferentes opciones tarifarias. El costo final de la factura depende de la opción tarifaria seleccionada y las características de la carga. Cabe mencionar que se utilizó los pliegos tarifarios correspondientes al mes de setiembre del 2023 y de acuerdo a la norma vigente la ResoluciónΩOSINERGMINΩNº 206-2013-0S/CDΩ “Opciones Tarifarias y Condiciones de Aplicación de las Tarifas a Usuario Final”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).