Programa Responsabilidad Social de la Minera Chinalco - eje desarrollo sostenible y calidad de vida de las familias del distrito de Morococha – Yauli, 2020

Descripción del Articulo

Uno de los pilares de empresas dedicadas a la minería es el Programa de Responsabilidad Social y es la búsqueda de la mejora continua del estándar de vida de las familias de su área de intervención, Chinalco como empresa minera con su programa de responsabilidad social empresarial en el eje desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Ayala, Judith Diandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
intervención en salud
educación y desarrollo productivo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Uno de los pilares de empresas dedicadas a la minería es el Programa de Responsabilidad Social y es la búsqueda de la mejora continua del estándar de vida de las familias de su área de intervención, Chinalco como empresa minera con su programa de responsabilidad social empresarial en el eje desarrollo sostenible busca incidir en la calidad de vida de las familias asentadas en el nuevo distrito de Morococha - Yauli, Junín, a través de la intervención en salud y nutrición, educación y desarrollo productivo. Entendiendo que la categoría calidad de vida es un constructo social y subjetivo difícil de poder medir. Algunas investigaciones que refuerzan la investigación son la de Quispe (2018), Peralta y Quispe (2018) Saenz (2017) Solano (2014) Sánchez, Blanco, Gonzáles y Noriega (2016); coinciden que las empresas mineras que han asumido su responsabilidad social influyen positivamente en las familias de la comunidad de influencia directa del proyecto, optimando su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).