Remoción de arsénico en aguas de manantial en una columna de adsorción empacada de arcilla con pilares de Fe
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Remoción de arsénico en aguas de manantial en una columna de adsorción empacada de arcilla con pilares de fe”, cuyos objetivos que se plantearon lograr fue de la remoción de arsénico en aguas del manantial de Puncumachay del Distrito de Molinos - Jauj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8392 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Remoción Adsorción Pilares de Fe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Remoción de arsénico en aguas de manantial en una columna de adsorción empacada de arcilla con pilares de fe”, cuyos objetivos que se plantearon lograr fue de la remoción de arsénico en aguas del manantial de Puncumachay del Distrito de Molinos - Jauja en una columna de adsorción empacada de arcilla con pilares de Fe donde se controlaron las variables de pH del agua y tiempo de retención en la columna posteriormente también se hizo la caracterización química elemental del agua de manantial. Para lograr este objetivo se hizo primero la síntesis de la arcilla pilareada con hierro, cuando se obtuvo suficiente adsorbente se prosiguió con la estimación del intervalo de altura que tendrá el lecho de arcilla con pilares de Fe, que fue empacada en la columna de adsorción (acondicionada para el adsorbente). Entonces se obtuvieron resultados de altura de lecho de 2, 3 y 4 cm para empacar la columna. Con estos datos se procedió al desarrollo experimental de acuerdo a la matriz de experimentos propuesto el trabajo con valores de pH de 6,45, 7,45 y 8,45. Finalmente se obtuvo una concentración final de arsénico, posterior a la adsorción con arcilla con pilares de hierro de < 0,000 10 mg /L cumpliendo ampliamente con lo que establece el Ministerio de Salud en el Reglamento de calidad de agua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).