Burnout en docentes de instituciones de educación primaria del distrito de La Oroya
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación fue establecer las diferencias significativas de burnout, según su condición laboral, género y edad en docentes de educación primaria del distrito de La Oroya. Se desarrolló un trabajo de investigación de nivel descriptivo, el método empleado fue el descriptivo y el d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7555 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7555 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Burnout Docentes Educación primaria La Oroya https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue establecer las diferencias significativas de burnout, según su condición laboral, género y edad en docentes de educación primaria del distrito de La Oroya. Se desarrolló un trabajo de investigación de nivel descriptivo, el método empleado fue el descriptivo y el diseño fue descriptivo comparativo. Se trabajó con 89 docentes de educación primaria del distrito de La Oroya, la cual conformó la muestra del trabajo de investigación. El instrumento aplicado a los docentes fue el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Los datos que se obtuvieron se procesaron en tablas de frecuencia, porcentajes, diferencia de medias y para hallar el nivel de significancia se aplicó la T de Student. Se concluyó que en su mayoría los docentes de educación primaria presentan una baja frecuencia de burnout y con respecto al género, edad y condición laboral no se hallaron diferencias significativas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).