Financiamiento del déficit fiscal y su impacto sobre el saldo de la balanza en cuenta corriente del Perú 1975-2005
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es analizar los efectos del Financiamiento del Déficit Fiscal (FDF) y su impacto sobre la dinámica del SALDO DE LA BALANZA EN CUENTA CORRIENTE (SBCC) durante el periodo de 1975-2005. Además de la implicancia de las diversas fuentes de financiamiento a las que recurri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2204 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Déficit fiscal Cuenta corriente |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es analizar los efectos del Financiamiento del Déficit Fiscal (FDF) y su impacto sobre la dinámica del SALDO DE LA BALANZA EN CUENTA CORRIENTE (SBCC) durante el periodo de 1975-2005. Además de la implicancia de las diversas fuentes de financiamiento a las que recurrieron nuestros gobernantes de turno, que a nuestro juicio fueron decisiones deliberadas, que nos conllevaron a desequilibrios fiscales financiados con Emisión Primaria, Crédito Interno y Crédito Externo, trayendo consigo impactos negativos en el SBCC de la Balanza de Pagos. Inicialmente, a través del método descriptivo se muestra la repercusión negativa del Financiamiento del Déficit Fiscal en los saldos de la Balanza en Cuenta Corriente. Luego establecemos que, a lo largo de estas últimas tres décadas de la historia peruana, se presenta un comportamiento anticíclico de la relación causa-efecto. Concluimos que el impacto del financiamiento del déficit fiscal en el Saldo de la Balanza en Cuenta Corriente fue negativo. Por lo que se propone no incurrir en déficit fiscal o, en todo caso, el déficit fiscal debe ser financiado con crédito externo y nunca con emisión primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).