Buenas prácticas de crédito y la gestión de riesgo crediticio en la agencia Mi Banco Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se intitula “Buenas prácticas de crédito y la gestión de riesgo crediticio en la agencia Mi Banco Huancayo 2022” tuvo como norte identificar el grado de relación entre las buenas prácticas de crédito y la gestión de riesgo crediticio en la agencia Mi Banco Huanca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11363 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Buenas prácticas de crédito Gestión de riesgo de crédito Agencia Huancayo Mi Banco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se intitula “Buenas prácticas de crédito y la gestión de riesgo crediticio en la agencia Mi Banco Huancayo 2022” tuvo como norte identificar el grado de relación entre las buenas prácticas de crédito y la gestión de riesgo crediticio en la agencia Mi Banco Huancayo en el periodo 2022. A partir de la metodología de investigación empleada, el tipo de investigación fue básica, el nivel fue el correlacional, se plantearon los métodos de investigación analítico, comparativo, hipotético-deductivo, como métodos generales, y el método descriptivo como método específico, el diseño de investigación fue el no experimental, correlacional y transeccional, la población y muestra considerada fue de 13 asesores de negocio que laboran en la Agencia Huancayo de Mi Banco, como técnica de recolección de datos se aplicó el cuestionario de investigación; este último, fue validado para su aplicación, en ella los asesores de negocio respondieron bajo la escala de Likert, tras el trabajo de campo, los resultados mostraron que el 69.2 % de asesores convinieron en que las buenas prácticas de crédito. se emplean para conseguir la eficiencia operativa ante posibles pérdidas con tal de gestionar mejor el riesgo crediticio, con ello mantener niveles óptimos de competencia y cobertura en el mercado financiero, en tanto para menos del 50 % de asesores de negocio la gestión de riesgo de crédito toma en cuenta una evaluación somera a través de criterios para la colocación de créditos y herramientas para el control del riesgo, se realiza un débil seguimiento del riesgo de crédito. Como conclusión, en esta investigación, se ha identificado un grado positivo, directo y significativo en la cual a medida que se cumpla practique y mejoren las buenas prácticas de crédito, se tendrá mejoras y una fortalecida gestión del riesgo de crédito en la Agencia Mi Banco Huancayo 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).