Reciprocidad desde una perspectiva del derecho positivo y consuetudinario en Uripa - Apurímac, 2016

Descripción del Articulo

La investigación que se desarrolló tiene como objetivo general; describir y analizar la reciprocidad desde la perspectiva del derecho positivo y consuetudinario en Uripa, que surge en la convivencia cultural ancestral en prácticas de costumbre jurídica. Que conlleva a modos de comportamientos ancest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paraguay Vilcas, Luis Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6528
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciprocidad
Derecho consuetudinario
Derecho positivo
Comunidad
Descripción
Sumario:La investigación que se desarrolló tiene como objetivo general; describir y analizar la reciprocidad desde la perspectiva del derecho positivo y consuetudinario en Uripa, que surge en la convivencia cultural ancestral en prácticas de costumbre jurídica. Que conlleva a modos de comportamientos ancestrales en la vida diaria, generando nuevas formas de control en la conciencia de valores sociales, morales y jurídicos que los campesinos practicaron y que en la actualidad se manifiestan como alternativas de solución en las interrelaciones sociales. Se empleó un método etnográfico que es propio de la antropología, además se desarrolló en base al trabajo de campo realizándose entrevistas a las autoridades electos y pasantes del hecho. Los instrumentos utilizados fueron, la ficha de revisión de documentos y la guía de entrevista. En los resultados se encontró que la población entrevistada percibe una consideración negativa sobre el derecho legal, y por otro lado consideran eficiente el uso de costumbre jurídica en la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).